Síguenos en redes sociales:

Elgoibar acerca la realidad del mundo digital a la ciudadanía

La Diputación lleva el autobús de su Semana de la Cultura Digital a la localidad

Elgoibar acerca la realidad del mundo digital a la ciudadanía

elgoibar - La ciudadanía de Elgoibar tiene desde ayer y hasta el próximo miércoles la posibilidad de participar en las diferentes actividades organizadas en el marco de la Semana de la Cultura Digital que promueve la Diputación Foral de Gipuzkoa con el principal objetivo de formar a la juventud (especialmente a menores de edad), madres, padres y profesionales de la Educación en el mundo digital.

Las actividades programadas en el marco de esta iniciativa, que fue presentada ayer por la alcaldesa, Ane Beitia, la edil de Infancia y Juventud, Maialen Gurrutxaga, el diputado de Cultura y Juventud, Denis Itxaso, y la directora de Cultura de la Diputación, Mari Jose Telleria, se llevarán a cabo en una carpa y un autobús aparcado para la ocasión en Kalebarren plaza.

El programa de la Semana de la Cultura Digital arrancó ayer bajo el lema Impulsando el buen uso y la creatividad y tendrá continuidad durante la jornada de hoy con una sesión de cuentacuentos a cargo de alumnos del ciclo superior de Educación Infantil de la Meka (a las 17.30 horas) y con una visita del grupo de adolescentes del gazteleku (18.00).

Mañana, quien lo desee podrá visitar el autobús (de 10.00 a 13.00 horas); mientras que para las tres jornadas siguientes se han programado visitas de escolares (por la mañana), una nueva sesión de cuentacuentos (el lunes a las 17.30 horas), un encuentro entre personas jóvenes y jubiladas en torno al uso de las tablets y dispositivos móviles (el martes a las 17.30 horas), una visita del grupo de la Ludoteca (el martes a las 17.00 horas) o una sesión formativa a cargo del KZgunea (el miércoles a las 17.00 horas).

Todo ello, con la particularidad de que al final de cada jornada la Diputación sorteará tres dispositivos USB (con 8 gigas de capacidad) entre todas las personas que hayan participado en las actividades de ese día.

Según explico Denis Itxaso durante la presentación, con esta iniciativa “se quiere promover un uso crítico y consciente de las redes, romper la brecha social, de género o territorial en el acceso a las nuevas tecnologías y dotar a la ciudadanía de instrumentos para hacer frente al ciberbullying”.