donostia - La tasa de ocupación media de los titulados en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se sitúa en el 84%, aunque hay diferencias significativas dependiendo de la rama estudiada. Las personas que salen con una titulación bajo el brazo del ámbito de la Salud tienen prácticamente garantizado un empleo (98%), mientras que el encaje laboral en Humanidades desciende hasta el 77%. Las ingenierías y Arquitectura han ganado empuje tras las crisis económica ya que tienen una tasa de inserción del 94%, y del 86% las Ciencias Sociales y Jurídicas.
“Potenciar la empleabilidad es otro de los retos que se ha marcado la universidad”, afirmó ayer la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, donde se mostró contraria a encarecer el precio de la matrícula si esa subida no va acompañada de más becas.
La rectora defendió la filosofía mantenida en el tiempo por la UPV/EHU de “no dejar a nadie fuera de la educación superior por causas distintas a la capacidad intelectual o a la voluntad personal”. No obstante, consideró que la democratización del conocimiento “no supone, en modo alguno, una rebaja en los estándares de rigor” de una universidad que aspira a seguir entre las 400 mejores universidades del mundo del ranking de Shanghai. Desde su punto de vista, “vivimos en un entorno en que se confunde el elitismo con la excelencia y debemos diferenciar, claramente, ambos términos”. Por eso, Balluerka abogó por desterrar ese “prejuicio” porque democratizar el acceso a la educación “no es igualar los resultados a la baja”.
Y los resultados obtenidos por la universidad pública vasca los últimos años dan prueba de ello. Es el principal agente investigador de Euskadi, aglutinando cerca de un 60% de toda la investigación, con 3.500 artículos en revistas publicados en 2018 y un retorno de 40 millones de euros por actividades de investigación. La UPV/EHU genera entre 15 y 20 patentes anuales y ha colaborado en la creación de 177 empresas a partir de los programas de apoyo al emprendimiento, que han generado más de 1.100 empleos directos.