Mondragon Unibertsitatea ampliará su campus de Eskoriatza
Las obras arrancarán en enero de 2019 y supondrán una inversión de seis millones de euros
eskoriatza -“Es un proyecto ilusionante y clave para el futuro”. Con estas palabras definió ayer la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitea, Begoña Pedrosa, la ampliación y renovación a la que se someterá el campus de Eskoriatza a partir del próximo enero.
La restauración del edificio Dorleta, donde el citado campus plantó su primera semilla en 1976, junto con la creación de más espacios en un anexo a la fachada de este inmueble y la construcción de un nuevo equipamiento de una planta son las columnas vertebrales de la actuación que va a acometerse con una inversión estimada de seis millones de euros.
El proyecto que ayer tuvo su puesta de largo es fruto del proceso participativo en el que se han involucrado estudiantes y trabajadores del centro, y que han redondeado los arquitectos Itziar Imaz, profesora de la facultad, e Ibon Salaberria. “De esa reflexión colectiva emergieron las características principales que debería considerar la obra: la creación de espacios que contribuyeran a impulsar mejores y más estrechas relaciones personales, que reforzasen el espíritu cooperativo, facilitasen el trabajo en grupo e individual, y ayudasen a transformar la sociedad mediante la educación”, explicó Pedrosa.
Así, tras su lifting arquitectónico, el edificio Dorleta responderá a las necesidades derivadas del crecimiento que ha experimentado la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Huhezi), en la que cursan sus estudios 1.100 alumnos -el segundo campus está situado en Aretxabaleta. Además, se adaptará a las exigencias del modelo educativo “innovador” que está en marcha.
listo para el curso 2020-2021 Será un completo lavado de cara. Las instalaciones del mencionado inmueble no solo se renovarán en su interior, sino que también se ejecutará la construcción anexa de 5,6 metros en la fachada sur. “En ella, trabajando sobre el concepto playa como lugar abierto, natural y moldeable, se acondicionarán espacios adaptables y polivalentes”, detalla el proyecto.
Se edificará, asimismo, un nuevo equipamiento de 1.800 metros cuadrados en una única planta que albergarán, entre otros servicios, salas multiusos con un aforo de hasta 140 personas y el laboratorio KoLAB, que cumplirá las funciones de nuevo centro de innovación educativa en la sociedad digital. “Será un punto de encuentro para investigar, experimentar, compartir y transferir conocimiento en aras de impulsar la capacidad transformadora de la educación en la sociedad digital”, adelantó Pedrosa.
Toda esta obra, que está prevista que finalice de cara al curso 2020-2021, se aprovechará para rediseñar el entorno del campus con miras a ofrecer “un mejor servicio y un espacio más agradable” a los usuarios y a Eskoriatza en general. No en vano, las terrazas al aire libre y las zonas verdes toman gran protagonismo en la remodelación del centro universitario.
Por su parte, el alcalde eskoria-tzarra, Joserra Zubizarreta, destacó “la importancia” que la apuesta de Mondragon Unibertsitatea tiene “para el pueblo”, y agradeció que “desde sus orígenes” la universidad haya contado con el Ayuntamiento y, por ende, con el municipio.
El nuevo edificio está pensado para el alumnado y, al mismo tiempo, “para cumplir otros deseos; atraer agentes, centros escolares y a los propios eskoriatzarras desde una perspectiva educativa”, sentenció Pedrosa.
Más en Actualidad
-
Otra exnovia de Ábalos contratada en una empresa pública declara el martes como testigo en el Supremo
-
Putin cree que Rusia tiene recursos suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares
-
Nace el primer bebé fecundado in vitro mediante un robot con IA
-
Rescatados tres migrantes en una patera parada cerca de la costa de Lanzarote