roma - El ministro de Finanzas italiano, Giovanni Tria, recibió ayer en Roma a su homólogo francés, Bruno Le Maire, y ambos concordaron dar prioridad a completar la Unión Bancaria europea y a la creación de un presupuesto para la zona del euro. En su encuentro abordaron cuestiones económicas bilaterales pero también comunitarias, con atención a “la necesidad de mejorar la Unión Económica y Monetaria”, según un comunicado conjunto.

Esta “debería ser un área de mayor estabilidad, crecimiento y empleo para todos los ciudadanos” y ambos ministros señalaron que “una colaboración más estrecha (...) y un más intenso y regular debate podría favorecer su progreso” ante la cumbre del euro de diciembre.

Tria y Le Maire concordaron “dar prioridad al trabajo para completar todos los aspectos de la Unión Bancaria y para la creación de un presupuesto en la zona del euro para garantizar una mayor estabilidad y convergencia” entre los países de la moneda única.

Por otro lado apostaron por adoptar “en un plazo breve” la propuesta de la Comisión Europea sobre la tasación de servicios digitales a partir del próximo año en favor de una mayor “igualdad y eficiencia”, según un comunicado del Ministerio de Economía en Roma.

El objetivo es “empezar a afrontar el tema de la tasación a la economía digital”, al coincidir en el hecho de que la cuestión es “de máxima importancia para los ciudadanos y garantizaría una mayor igualdad y eficiencia”.

También estuvieron de acuerdo en la oportunidad de intensificar los esfuerzos para “asegurar inmediatos progresos sobre la necesidad de armonizar la base imponible de las sociedades en Europa a través de la rápida adopción de la directiva sobre la Base Tributaria Consolidada Común del Impuesto de Sociedades (CCTB).

Esto, según el comunicado, “reforzará la transparencia, reducirá los costes de cumplimiento y simplificará la burocracia para las empresas en toda Europa, sobre todo para las pequeñas y medianas”.

Le Maire obtuvo el compromiso de que Tria, cuyo Gobierno está en el cargo desde el pasado mes de junio, respetará el acuerdo del pasado septiembre entre Roma y París sobre los astilleros de Saint Nazaire, controlados por la compañía italiana Fincantieri. - Efe