Síguenos en redes sociales:

El Basque Culinary Center acogerá la antesala de los ‘Óscar de la cocina’

The World’s 50 Best Restaurants se celebrará en Bilbao del 17 al 20 de junio

El Basque Culinary Center acogerá la antesala de los ‘Óscar de la cocina’DFB

Bilbao - La gala de The World’s 50 Best Restaurants extenderá su alfombra roja el próximo 19 de junio en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Allí, los cocineros más importantes a nivel mundial se darán cita, convocados por la revista británica Restaurant Magazine, en una ceremonia que en los círculos gastronómicos se ha dado a conocer como los Óscar de la cocina por el prestigio que adquieren los cocineros y sus establecimientos tras aparecer en el ranking de los mejores restaurantes del mundo. Sin embargo, dos días antes el Basque Culinary Center de Donostia celebrará los #50BestTalks, una serie de conferencias sobre novedades y tendencias culinarias que contará con la participación de algunos de los más destacados cocineros del panorama internacional.

La de junio será una de las citas gastronómicas por excelencia de este año. Porque estos premios, a diferencia de las estrellas Michelin, no premian la labor del chef sino la excelencia del local en el que se valora tanto la cocina como la gestión del mismo. Cerca de un millar de expertos, entre críticos gastronómicos, periodistas y cocineros, entre otros, son los encargados de votar los restaurantes.

Hoy en día, encabeza la lista mundial el Eleven Madison Park, de Nueva York, con Daniel Humm al frente de sus fogones, tras elevar a los cielos la tradicional cocina neoyorquina. El norteamericano desbancó en la gala de Melbourne del pasado año al italiano Osteria Francescana, local de Módena comandado por el chef Massimo Bottura. El Celler de Can Roca de los hermanos catalanes ocupa el tercer lugar mientras que, en la representación vasca, Bittor Arginzoniz sitúa a su Asador Etxebarri en el sexto lugar. El Mugaritz de Andoni Luis Aduriz está en el puesto 9; el Arzak, del veterano Juan Mari Arzak, ocupa la plaza 30 y el Azurmendi de Eneko Atxa se sitúa en el puesto 38.

Los chefs más importante del panorama mundial viajarán a Bilbao con la incertidumbre de saber qué puesto ocuparán en el particular ranking que puede elevar a los cielos o perder en el olvido a un restaurante en esta particular lista. En este sentido, poco se conoce sobre los detalles de cómo se desarrollará la gala, aunque ayer la publicación británica organizadora del evento envió un comunicado anunciando la fecha de la fiesta culinaria y algunos detalles de la misma.

Apretada agenda The World’s 50 Best Restaurants ha organizado diversos eventos alrededor de la gran cita que se desarrollarán entre el 17 y el 20 de junio. Según explicaron ayer sus organizadores, el acto central de la ceremonia incluirá una recepción con alfombra roja y una fiesta de celebración posterior a la entrega de los premios en San Mamés. Un día antes, como previa a la esperada cita, se organizará un evento del que no ha trascendido ningún detalle en el Museo Guggenheim, en el que se conjugará arte y gastronomía. Ese día 18, los chefs estarán muy ocupados, ya que por la noche Bittor Arginzoniz ejercerá de anfitrión en su asador de Axpe, donde ofrecerá una cena privada a los colegas llegados de todas las partes del mundo.

Será un año intenso de trabajo pero también de beneficios ya que, según las primeras estimaciones, el retorno económico de esta cita gastronómica podría rondar los 100 millones de euros, ya que mueve a cerca de un millar de personas, entre ellas 700 profesionales que sitúan su cocina al nivel de la excelencia.