Síguenos en redes sociales:

La alta cualificación y la capacidad de establecer alianzas alzan a Danobat como empresa del año

El premio de la Cámara de Gipuzkoa a la internacionalización correspondió a Ekide GroupSilam es reconocida como mejor pymeEl galardón a la empresa de servicios recae en RL Components

La alta cualificación y la capacidad de establecer alianzas alzan a Danobat como empresa del año

donostia - La capacidad de Danobat Group de convertir los retos en oportunidades a través de un modelo de producción basado en un equipo altamente cualificado y su apuesta por establecer alianzas tanto internas como externas para alcanzar el éxito le han hecho merecedor del reconocimiento como mejor empresa de Gipuzkoa de 2018.

La Cámara de Gipuzkoa celebró ayer el tradicional acto de entrega de premios a las firmas del territorio que han destacado durante el año por diferentes motivos, y Danobat Group se erigió como la organización empresarial que ha reunido más méritos para ser designada la mejor en la edición de 2018.

La entidad cameral enumeró un elevado número de razones para concederle el premio. Entre ellas, valoró su esfuerzo por incorporar las más avanzadas tecnologías a su actividad, en respuesta al impulso que desde los ámbitos institucional y empresarial se pretende dar a la Industria 4.0.

Resultado de este “ADN innovador”, como mencionó la Cámara de Gipuzkoa, es la conformación de una plantilla integrada por 1.300 personas entre todas las cooperativas que forman el grupo empresarial perteneciente a la Corporación Mondragon, la mayor parte de alta cualificación profesional.

La especialización e incorporación de soluciones tecnológicas a su oferta se ve enriquecida, según subrayó la entidad cameral, por su capacidad para establecer alianzas tanto internas y externas en la convicción de que la cooperación es un factor determinante en la obtención de resultados satisfactorios. Muchos de estos acuerdos, además, se establecen con proveedores de Euskadi, lo que conduce a la generación de riqueza y creación de empleo en la propia economía vasca.

Danobat Group tiene una trayectoria de 65 años especializada en la fabricación industrial y forma parte de la división de máquina herramienta de Grupo Mondragon. El conglomerado empresarial está compuesto por DanobatGroup, Danobat, Soraluce, Goiti, Goimek y Latz, todas ellas ubicadas en la comarca de Debabarrena.

La entrega de premios de la Cámara de Gipuzkoa celebrada ayer en Donostia contó con la presencia de la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, como máximos representantes de las instituciones vascas, quienes optaron por no intervenir para ceder el protagonismo a la clase empresarial del territorio.

internacionalización Otro de los galardones correspondió a Ekide Group de Arrasate, en esta ocasión por la apertura al exterior que le caracteriza desde 2004 y que el pasado año vivió un hito con la inauguración de una planta productiva en México.

Esta ingeniería que nace en 1990 en Mondragon Unibertsitatea y que 14 años después firmó su primer acuerdo internacional con un socio empresarial de China y Hong Kong ha desarrollado una intensa actividad en los mercados exteriores cuyo resultado son sus tres plantas productivas de España, China y desde el año pasado México, y sus delegaciones comerciales de Canadá y Francia.

La adaptación a las nuevas condiciones del mercado es, junto con la innovación y la internacionalización, una virtud empresarial muy valorada en los actuales momentos y una seña de identidad de Silam con sede en Zumaia, nombrada ayer pyme guipuzcoana del año.

Esta empresa con más de medio siglo de experiencia fue reconocida por su “trayectoria meritoria” según la Cámara de Gipuzkoa, que recordó que ni la crisis económica ni el importante incendio que sufrieron sus instalaciones en 2005 provocaron su cierre.

Al contrario, la firma dedicada a la formulación y transformación de silicona optó por diseñar una estrategia a largo plazo que en 2017 incrementó su facturación un 46% y su plantilla de 59 personas en un 33%.

El galardón a la empresa de servicios recayó en RL Components de Tolosa, del grupo CAF que se creó en 2007 para ofrecer el mantenimiento de las flotas de ferrocarril. Con una plantilla integrada por 44 personas, en un año ha crecido un 37% en facturación y plantilla y un 39% en exportaciones.

Esto es producto, según la entidad cameral, de “encontrar un nuevo enfoque en el que suministrando básicamente los mismos bienes y productos, logra aportar un mayor valor al cliente”.