Síguenos en redes sociales:

Imparten talleres para ahorrar energía en una treintena de municipios

La Diputación ofrecerá consejos para conocer qué potencia se necesita, así como los entresijos de la factura de la luz

Imparten talleres para ahorrar energía en una treintena de municipios

Orio. La Diputación inició ayer en Orio una serie de talleres sobre eficiencia energética que a lo largo de este mes y el próximo visitarán una treintena de municipios para que los guipuzcoanos puedan desentrañar los entresijos de la factura de la luz o cómo ahorrar energía contratando, por ejemplo, una potencia menor.

Esta iniciativa se enmarca en el programa Gipuzkoa Argitu, un plan de acción que se desarrollará hasta 2019 con el fin de impulsar la reducción del consumo de energía eléctrica de un modo fácil y sencillo, a través de herramientas dirigidas a los hogares, comercios y pequeñas empresas del territorio.

Los talleres comenzaron ayer en Orio, pero visitarán diversos municipios como Legazpi (el próximo lunes día 6), Aduna (día 7), Zumaia (9), Azkoitia (13), Legazpi (14), Zizurkil (14), Oiartzun (17), Tolosa (20), Pasaia (21), Urretxu (21), Larraul (27), Villabona (28), Zestoa (29), Altzo (3), Deba (11 de diciembre), Eibar (12), Errenteria (13) y Zarautz (14). Aquel que quiera ampliar la información sobre estos talleres, así como conocer sus horarios, lo puede hacer en la página argitu.eus.

Tal y como explicó ayer el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, junto con el alcalde de Orio, José Ángel Zaldua, el principal cometido de los talleres será la prevención y reducción de la vulnerabilidad y de la pobreza energética. "Se trata de un programa de prevención que tendrá tres aspectos fundamentales. Por un lado, los asistentes podrán conocer adecuadamente las facturas que recibimos en nuestras casas. Por otro, entenderán cuál es la potencia que necesitamos según nuestras necesidades, porque a veces se contratan potencias sobredimensionadas. Por último, daremos una serie de consejos que van a estar dirigidos con unos videotutoriales donde se darán consejos prácticos para ahorrar energía o para mejorar la eficiencia energética", explicó Asensio.

La citada web, además, recoge una serie de tutoriales en los que se detallan los pasos a seguir para conocer los datos de consumo. En este sentido, Asensio destacó que están dando pasos para que Gipuzkoa avance en un cambio de modelo energético y en la consecución de los objetivos establecidos por la Unión Europea para la mejora de la eficiencia energética. "Gracias a Gipuzkoa Argitu pondremos al alcance de todos los guipuzcoanos una serie de medidas que podrán acometer para prevenir y reducir la vulnerabilidad energética de sus hogares, empresas o comercios", declaró.

El proyecto piloto Argitu arrancó en el año 2015 y permitió que 400 familias conocieran la curva de consumo eléctrico diario de sus viviendas, pudiendo así actuar implementando medidas de ahorro energético y optimizando su contrato eléctrico. Este nuevo programa Gipuzkoa Argitu trata de extender lo conseguido al resto del territorio.