Síguenos en redes sociales:

El laborista Sadiq Khan es el primer alcalde musulmán de Londres

El recuento electoral ha confirmado la esperada victoria del laborista Sadiq Khan, quien dirigirá el nuevo rumbo político tras acceder a la Alcaldía de Londres con 1,31 millones de votos, el 57 por ciento de las papeletas.

El laborista Sadiq Khan es el primer alcalde musulmán de Londres

El laborista Sadiq Kahn se ha convertido en el primer alcalde musulmán de Londres al ganar los comicios celebrados el jueves, y su victoria supone el retorno del Laborismo al consistorio de esta capital después de ocho años. Hijo de inmigrantes pakistaníes y abogado especializado en derechos humanos, Khan, de 45 años, venció por amplia ventaja al conservador Zac Goldsmith, actual diputado en el Parlamento por la circunscripción de Richmond Park, al suroeste de Londres. En una declaración, Khan agradeció a los votantes por haber confiado en él y haber hecho "posible algo que parecía imposible".

R.UNIDO ELECCIONES

Los laboristas resisten en Inglaterra y el SNP pierde fuelle en Escocia

Londres (EFE).- Las elecciones municipales y autonómicas de este jueves en el Reino Unido arrojan un nuevo panorama político que confirma a los laboristas como fuerza dominante en Inglaterra y marca un retroceso de los independentistas en Escocia, donde los "tories" (conservadores) son por primera vez en años la oposición oficial. Esta ha sido la primera cita electoral desde los comicios generales de mayo de 2015, que ganaron con mayoría absoluta los conservadores, y se planteó como un barómetro de los liderazgos de Jeremy Corbyn en el Partido Laborista y, en menor medida, del primer ministro, el "tory" David Cameron.

BRASIL CRISIS

El mandato de Rousseff queda en manos de un Senado inclinado a su destitución

Brasilia (EFE).- El mandato de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, está desde en manos del pleno de 81 senadores, después de que una comisión de esa cámara aprobó por una clara mayoría de 15 votos contra 5 que se avance hacia su destitución. La comisión debatió durante diez sesiones los méritos jurídicos de las acusaciones formuladas contra la presidenta y descartó por completo los alegatos de su defensa, al tiempo que rechazaba que el proceso pueda suponer un "golpe de Estado", como sostiene Rousseff.

CANADÁ INCENDIO

Canadá espera cambio meteorológico para contener incendio en noreste del país

Toronto (Canadá) (EFE).- Las autoridades de Canadá esperan un cambio en las condiciones meteorológicas para contener el incendio que ha arrasado más de 100.000 hectáreas de bosque en el noroeste del país y obligado a evacuar a cerca de 90.000 personas. Centenares de vehículos de desplazados por el incendio son escoltados por la Policía Montada canadiense a través de la ciudad de Fort McMurray, a unos 2.600 kilómetros al noroeste de Toronto, hacia el sur de la provincia de Alberta.

SIRIA CONFLICTO

Más de 70 muertos en choques al sur de la urbe de Alepo donde continúa tregua

Beirut (EFE).- Más de setenta personas han muerto en las últimas horas en combates al sur de la ciudad de Alepo, adonde se han trasladado las hostilidades tras el inicio de una tregua de 48 horas en esta población del norte de Siria. En esa zona, el Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en este país, y sus aliados, el Movimiento Islámico de los Libres Sham y el grupo Yund al Aqsa, se enfrentan a las fuerzas gubernamentales sirias.

GUATEMALA CORRUPCIÓN

Prisión preventiva para diez acusados de corrupción en puerto de Guatemala

Guatemala (EFE).- Diez de los doce acusados de participar en una trama de corrupción en el mayor proyecto portuario de Guatemala, entre los que están el expresidente Otto Pérez Molina y el empresario español Juan José Suárez, fueron enviados a prisión preventiva por el juez que instruye la causa. El titular del Juzgado "B" de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, entendió que los implicados corren peligro de fuga y de obstrucción a la investigación que involucra también a la exvicepresidenta del país Roxana Baldetti.

ARGENTINA D.HUMANOS

Detenido en Ecuador exmilitar argentino buscado por crímenes lesa humanidad

Quito (EFE).- Las autoridades de Ecuador detuvieron en Guayaquil (suroreste) al exmilitar argentino Horacio E., reclamado por su país por delitos de lesa humanidad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El exmilitar será trasladado a Argentina por agentes de la Policía Internacional(Interpol), que participaron en el operativo de la detención, llevado a cabo por la Fiscalía de la provincia del Guayas, según un comunicado del ministerio público, que no da detalles de los crímenes que se le imputan.

IRLANDA GOBIERNO

El Parlamento irlandés reelige al democristiano Kenny como primer ministro

Dublín (EFE).- El líder del democristiano Fine Gael, Enda Kenny, fue reelegido primer ministro irlandés con el apoyo de diputados independientes y la abstención del principal partido de la oposición, en la cuarta sesión de investidura celebrada en la Cámara Baja (Dáil) desde las elecciones generales de febrero. Kenny formará ahora un Gobierno en minoría con los independientes, que será apoyado desde la oposición durante al menos tres años, por el centrista Fianna Fáil (FF) de Micheál Martin, segundo en aquellos comicios.

COREA DEL NORTE CONGRESO

Kim Jong-un ensalza éxito del programa nuclear en inauguración del Congreso

Pyongyang (EFE).- El líder Kim Jong-un aseguró hoy, durante la inauguración del VII Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, que las pruebas nucleares y de misiles realizadas por su régimen "han conseguido resultados sin precedentes". El discurso, cuyo contenido no fue difundido por los medios estatales hasta doce horas después del inicio del evento, llega en medio de una época de fuerte tensión entre Corea del Norte y la comunidad internacional tras las pruebas nuclear y de misiles llevadas a cabo por Pyongyang a principios de año.

VENEZUELA VIOLENCIA

Muerto de un disparo en la cabeza un dirigente opositor venezolano

Caracas (EFE).- El político venezolano Germán Mavare, dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT), resultó muerto de un disparo en la cabeza en el estado occidental de Lara, informaron fuentes de su organización y de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD). "La Dirección de UNT manifiesta su más profundo pesar por el asesinato del compañero Germán Mavare. Exigimos justicia y que cese la violencia", dice en su cuenta de la red social Twitter el partido, que encabeza el antiguo candidato presidencial y antiguo gobernador, actualmente preso, Manuel Rosales.

PREMIO CARLOMAGNO

El papa sueña una Europa sin muros y "donde ser emigrante no sea un delito"

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa dijo hoy que sueña una Europa "donde ser emigrante no sea un delito" y que construya puentes y derribe "muros", al recibir de manos de líderes de instituciones europeas el premio Carlomagno. Francisco advirtió en un largo discurso de recepción del galardón que la Unión Europea (UE) se está alejando de los principios y valores sobre los que se fundó y explicó sus "sueños" sobre cómo debería ser.