donostia - Las líneas de Dbus 5 (Benta Berri), 13 (Altza) y 28 (Amara-Ospitaleak) han renovado el certificado de calidad Aenor de transporte público de pasajeros, lo que certifica la calidad de su servicio, según informó ayer la empresa municipal de autobuses por medio de una nota informativa. En ella, la compañía de transporte destaca que los compromisos a los que obliga la norma no se aplican solo en las tres las líneas certificadas, sino en toda la flota de autobuses y en el funcionamiento diario de la compañía, “una filosofía que se demuestra en la calidad del servicio ofertado y en la buena valoración por parte de los usuarios de Dbus”.
En el año 2007, Aenor entregó su primer certificado de calidad a la línea Amara-Hospitales y convirtió así a Donostia en la primera ciudad vasca en lograr este tipo de acreditación para el transporte público. Dos años después, el mismo certificado fue obtenido por la línea de Benta Berri y después le llegó a la de Altza, con lo que los tres trayectos que concentran el 40% de los viajeros de Dbus quedaron incluidos dentro de los parámetros de calidad que exige el certificado de Aenor.
La normativa hace especial hincapié en la calidad para los usuarios. Por ello, tiene en cuenta que el servicio ofrecido tenga accesibilidad a personas de movilidad reducida y sistemas de información a los viajeros, tanto en las paradas como en el autobús, en la página web y en la aplicación para móviles.
El certificado también se fija en la regularidad en el servicio a los viajeros, una adecuada atención, confort y limpieza en los vehículos, impacto ambiental reducido y seguridad en los trayectos.
Para mejorar la calidad del servicio, la compañía Dbus lleva a cabo encuestas periódicas y la última, dada a conocer en mayo de 2015, arrojaba una nota media de satisfacción de los usuarios del 7,7.
Por otra parte, la empresa también lleva a cabo distintas actuaciones para reducir la siniestralidad en los autobuses, que han dado como resultado un descenso de más del 60% en los accidentes en los últimos cinco años.
A lo largo de 2015, cada vehículo de la empresa municipal registró una media de 2,6 autobuses, una cifra que en 2011 ascendía a 4,5. El índice de siniestros en Donostia es, además, un 36% inferior a la media estatal de transporte de viajeros en autobús. - N.G.