DONOSTIA. El presidente de la asociación guipuzcoana de familiares y amigos de personas con Alzheimer y otras demencias Afagi, Koldo Aulestia, ha reivindicado la elaboración de un censo de personas con Alzheimer para "conocer la dimensión del problema".
El próximo lunes se conmemora el día mundial de esta enfermedad, por lo que la asociación ha organizado mesas redondas, conferencias y una cadena humana solidaria el próximo sábado al mediodía en la playa de la Concha de Donostia.
En una rueda de prensa en la Diputación, la diputada foral de Política Social de Gipuzkoa, Maite Peña, y Aulestia, han destacado "la importancia" de una iniciativa piloto que el próximo mes se realizará en Deba para conocer la incidencia de la enfermedad en esta localidad guipuzcoana.
Para ello, se ha invitado a todas las personas mayores de 65 años de Deba e Itziar, unas mil, a hacer unas pruebas que sirven para diagnosticar la enfermedad. El resultado mostrará cuántos vecinos de la localidad tienen alzheimer o al menos un grado de demencia, lo que según Aulestia, podrá extrapolarse al resto del territorio histórico y Euskadi. Cita Alzheimer se encargará del análisis clínico mientras que Afagi realizará un estudio social para conocer las condiciones de vida de estas personas.
Además, ha anunciado que Afagi trabaja en "hilar fino" un borrador para realizar, el próximo año, un estudio piloto sobre la afección del Alzheimer en Euskadi que trasladará a las administraciones vascas.
Aulestia ha aprovechado para incidir en "la necesidad de un censo de personas con Alzheimer", para poder "conocer la dimensión real del problema". Peña por su parte ha subrayado que la Administración y las asociaciones deben "ir de la mano" para "responder de la mejor manera posible a las necesidades que nos plantea el Alzheimer".
La diputada foral ha recordado que el departamento de Políticas Sociales de Gipuzkoa atiende prácticamente a la totalidad de personas dependientes diagnosticadas con algún grado de demencia. En total se les concede algún tipo de prestación al 84% de los dependientes de demencia, 4.047 personas exactamente.
El 41% de ellos está en residencias, el 59% permanece en sus domicilios a través de prestaciones como ayudas económicas, centros de día o ayudas técnicas entre otras. Peña ha subrayado que se debe "profundizar en la investigación para dar la mejor respuesta a la dependencia" y ha asegurado que ese "será uno de los ejes principales de la legislatura".
También ha puesto en valor el trabajo "muchas veces invisible" de los cuidadores. En este sentido, Aulestia ha incidido en que esta enfermedad "también afecta a la red familiar más cercana" de los enfermos.
En cuanto a los actos programados por Afagi con motivo del Día mundial del Alzheimer, que se conmemora el lunes, ha indicado que se ha elegido el lema 'Avanzamos juntos', porque "es momento de ir de la mano para lograr avances" y "socializar" la enfermedad.
Afagi organizará mesas informativas en Orio, Zarautz, Arrasate, Deba, Eibar, Elgoibar, Irun, Mutriku, Tolosa y Ondarroa entre este jueves y el sábado; la III cadena humana solidaria en Donostia el sábado a mediodía; charlas en Hernani, Ordizia, Orio, Elgoibar, Ondarroa, Tolosa y Mutriku la próxima semana y el XVII Encuentro anual de socios y amigos de Afagi el día 26 en el caserío Aubixa de Arrasate.
Finalmente, habrá otras dos charlas los días 29 y 30 en Arrasate y Pasai Donibane, respectivamente, y el uno de octubre en Irun una mesa redonda y el cuatro mesas informativas en Hondarribia.