donostia - El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna (Durango, 1943), falleció ayer en su domicilio víctima de un cáncer de próstata. La enfermedad, que había puesto a su entorno en alerta desde el pasado viernes como ya hiciera en verano, se llevó poco antes de las 21.00 horas al primer edil.

Médico de profesión, exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco y alcalde de la capital vizcaina desde que en 1999 relevó a Josu Ortuondo, le fue diagnosticado un tumor en la próstata apenas cuatro años después, por lo que le tuvo que ser aplicado un tratamiento médico. En 2008, también fue intervenido para corregir secuelas de tratamientos anteriores y en 2013, el año en el que su estado de salud empeoró de manera significativa, le había sido extirpado un riñón.

En reconocimiento a su responsabilidad de la transformación lograda por la capital vizcaina en los últimos años, la Fundación City Mayor eligió a Azkuna como mejor alcalde del mundo 2012 en una cumbre que tuvo lugar en Bilbao en enero de 2013 -fue una de las pocas apariciones públicas de Azkuna a lo largo del año-, y la República francesa lo condecoró con la Legión de Honor.

Padre de un hijo y abuelo de una nieta, Azkuna se quedó viudo en otoño de 2012 después de que su mujer falleciera también víctima de una larga enfermedad.

Muchas reacciones A la espera de que hoy se reúna la Junta de Portavoces y se celebre un Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Bilbao, las reacciones tras el conocimiento de la noticia fueron de loa y respeto hacia la figura del primer edil bilbaino, tanto de dirigentes vascos como del Estado español como Esperanza Aguirre o Alfredo Pérez Rubalcaba.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, escribió en Facebook que Azkuna, "con su actitud exigente y su ejemplo personal, ha contribuido a la dignificación del compromiso político". Una línea que también ensalzo el exlehendakari y secretario general del PSE, Patxi López, que vio en Azkuna "alcalde y figura hasta el final", con lo que deja "un hueco difícil de llenar". La popular Arantza Quiroga ensalzó que el alcalde de la capital vizcaina "siempre ha puesto Bilbao por encima de otros intereses partidistas". EH Bildu, por su parte, emitió un breve comunicado en el que mostró sus condolencias por el fallecimiento y anunció que trasladaba de Bilbao a Donostia el acto previsto de su candidato para las europeas, Josu Juaristi.