De excursión a la ITV
la huelga en urnieta e irun y la festividad de ayer colmaron de guipuzcoanos la estación navarra de doneztebe
VIERNES 25 de octubre. Festivo en Euskadi. Laborable en Navarra. Son las once de la mañana y María Luisa llega desde Irun en su coche a la estación de la Inspeción Técnica de Vehículos (ITV) en Doneztebe, en la Comunidad Foral. Se le han adelantado unos 200 vehículos que ya esperan su turno. "¿Dónde puedo pedir hora?", pregunta. Uno de los responsables de la instalación le responde en un tono seco que denota cierta perplejidad ante la inocencia de la guipuzcoana. "Aquí no se pide hora, señora. Aquí se hace cola. Y quite el coche de ahí que los camiones vienen a toda leche". Acto seguido, le coloca una pegatina en el parabrisas con el número 183 y le envía al último lugar de una descorazonadora fila india.
Así transcurrió la mañana de ayer en el centro de inspección de vehículos de la localidad navarra, a día de hoy la opción más cercana de pasar la ITV para los vecinos guipuzcoanos de Donostialdea, Oarsoaldea y la comarca del Bidasoa. Cosas de la huelga en los centros de Irun y Urnieta. Su presencia se está haciendo notar sobremanera en la citada estación, un hecho que se agudizó ayer con motivo de la festividad en la CAV. "Un día normal, antes de la huelga en Gipuzkoa, no había colas. Si acaso tenías tres o cuatro coches por delante. Ahora, en una jornada laborable, la espera habitual es de una hora y media. Y hoy que es fiesta en Gipuzkoa, las colas superan las tres horas", explicaba el mencionado responsable.
fila interminable
Armados de paciencia
Ese era el panorama, el de una fila interminable de coches cuyos conductores armados de paciencia, la gran mayoría de ellos guipuzcoanos, mataban el tiempo como buenamente podían. Muchos procedían de Irun, como Ángel, en cuyo parabrisas lucía el 178. "Esto es como en la pescadería. Turno y a esperar", bromeaba. "Con el tema de la huelga, en Irun están de servicios mínimos y ahora mismo te dan hora para diciembre. Pero a mí la ITV me caduca ya, y además me consta que están multando a muchos coches en la zona por no tenerla en regla. Así que me he armado de paciencia y aquí estoy", agregaba.
La cola avanza muy lenta, lo que da pie a que se formen diversos corrillos, cuyos componentes, esperando fuera de sus vehículos, se encuentran todos en la misma situación. Muchos se conocen de vista, sobre todo los de la zona de Irun, y entablan sus conversaciones. María Luisa, por ejemplo, participa en una durante la que demuestra que no esperaba la que se le venía encima. "Yo no trabajo", se le escapa, ante lo que sus interlocutores, entre ellos el irundarra Ángel, reaccionan con unanimidad. "Pues podías haber elegido cualquier otro día para venir". Además, la guipuzcoana confiesa que acude con los neumáticos desgastados. "Yo los cambié el otro día. Ya que toca venir hasta aquí, no me la juego un pelo", le replican. María Luisa redondea su intervención cuando explica que la ITV le caducó en el mes de agosto. Ahí ya no hay consejos que valgan. Carcajada generalizada.
a la tercera fue la vencida
Dos intentos frustrados
Mikel también ha llegado desde Irun. Tercer día consecutivo que se acerca hasta Doneztebe. Pero tampoco se le ve excesivamente enfadado. "Yo trabajo hasta las tres de la tarde y aquí cierran a las cuatro. Vine el miércoles y no pude llegar antes de las cuatro y cinco. Confiaba en que esto siguiera abierto. Pero me dijeron que cerraban a las cuatro y me mandaron para casa. El jueves me adelanté algo y a las tres y media ya estaba aquí, pero me mandaron otra vez para casa, por la cola que había. De hoy ya no pasa", señalaba mediada la cola, a la altura de la gasolinera contigua a la estación.
Un establecimiento, por cierto, que más de uno aprovechaba para matar el hambre o la sed. Fue el caso de Aitor, que se compró una botella de agua de dos litros para amenizar la espera. Este joven se acercó hasta Doneztebe con su padre, ambos residentes en Donostia. "Solemos ir a Urnieta a pasar la ITV, pero con la huelga está imposible. Ya nos han dicho que toca esperar tres horas". Mientras, desde otro coche con matrícula de la capital guipuzcoana, escuchaba las explicaciones una mujer llegada desde Donostia que parecía sobre aviso, ya que pasaba el rato al volante haciendo ganchillo. "Ya me habían dicho que tocaría esperar. Tanto como tres horas, no. Pero ya sabía que corría el riesgo de aburrirme", confesaba resignada. La escena deparó bromas y cuchicheos primero y mucha comprensión después. "Cuando le hemos visto nos hemos sorprendido y nos ha parecido hasta excesivo. Pero ya llevamos una hora aquí y cualquier entretenimiento es bienvenido", comentaban los ocupantes del coche de detrás, llegados desde Hondarribia.
Por la magnitud del centro de Doneztebe, y por el hecho de ser el escogido por los conductores de Donostialdea y la comarca del Bidasoa, esta fue la estación que más colas generó durante la peculiar jornada de ayer. Sin embargo, los vecinos del resto de Gipuzkoa también aprovecharon la festividad para superar la ITV en otros territorios limítrofes. El más recurrido fue el de Pamplona, con el que este periódico pudo ponerse en contacto para que uno de sus responsables confirmara que allí también se había registrado un repunte de coches guipuzcoanos inspeccionados. Sin embargo, allí los vehículos del territorio convivieron con los navarros, hecho que prácticamente no se produjo en la localidad de Doneztebe.
guipuzcoanos en doneztebe
Amplísima mayoría
Y es que el 100% de los conductores consultados allí por este medio procedían de Gipuzkoa. "Si es que hasta se notaba en el tráfico viniendo hacia aquí. Yo no me esperaba tanto coche", aseveraba Fernando, vecino de Errenteria, perfectamente integrado en una tertulia improvisada que se formó entre coche y coche, y en la que quien no se consolaba era porque no quería. "Al menos aquí nos sale más barato que en Gipuzkoa. La tarifa es más baja", aseguraba un conductor. Los aguafiestas no tardaron en responder. "Ya, pero... ¿Y la gasolina del trayecto? No compensa". Había incluso quienes iban más allá. "Y si encima te echan atrás la revisión... Ni te cuento. Porque hay que volver otro día. Y desde Irun son 20 minutos". Maldita la gracia que le haría ayer a más de uno. Día de fiesta perdido. Y encima en balde.
Más en Actualidad
-
Urkullu presenta su lobby europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo
-
Ikastolen Elkartea se suma a la espantada de 'X' y carga contra la red social