Síguenos en redes sociales:

Jon Urien responde que esperaba "apoyo y no zancadillas"

el exalcalde imputado en el caso zarautz-lur lamenta que bildu-aralar "ensucie" su nombre

zarautz. Recién llegado de su viaje laboral en el extranjero, el exalcalde de Zarautz, Jon Urien (Hamaikabat), se puso en contacto con NOTICIAS DE GIPUZKOA para responder a las acusaciones vertidas por el equipo de gobierno (Bildu-Aralar), por las que se aseguraba que Urien acababa de ser imputado en el caso sobre las supuestas irregularidades cometidas en la sociedad Zarautz-Lur.

Primeramente, Urien recordó los hechos: "Tras comprobar que la empresa no cumplía satisfactoriamente con lo contratado, se acordó despedir a la gerencia que gestionaba Zarautz-Lur. Detectamos una serie de irregularidades muy claras y preocupantes y pedimos una auditoría, un informe jurídico y explicaciones al gerente anterior". Según Urien, el informe jurídico "veía claros indicios de delito" y recomendaba denunciarlos. Y así lo hizo el consejo de Zarautz-Lur, cuando Urien era alcalde y presidía la sociedad.

Después, Zarautz-Lur le pidió que fuese a declarar como testigo. "Consideraba importante llegar hasta el final con este proceso", insistió. Sin embargo, la magistrada consideró que debía declarar como imputado, y por tanto, debe volver como tal en mayo. "El consejo tomó la decisión correcta para intentar dilucidar los hechos y recuperar el dinero que, presuntamente, a mi entender y al del informe jurídico, se había distraído de Zarautz-Lur. El juez dirá", señaló. "Aunque pueda parecer paradójico, entiendo que la jueza tomó la decisión correcta al imputarme. No porque tenga así más garantías procesales, como indica mi abogado, sino porque era el responsable de ese dinero que falta y tendré que darle explicaciones y rendir cuentas. Luego se verá si lo que hicimos fue lo correcto o no", explicó. Lo que Urien no ve "lógico ni moralmente aceptable" es que el equipo de gobierno dé una rueda de prensa "con el único motivo de hacer pública mi condición de imputado, con el significado que esto tiene hoy en día". Recordó asimismo que lo que ha hecho hasta ahora ha sido "defender los intereses de los zarauztarras". "El proceso me hace perder mucho tiempo y me da dolores de cabeza y ahora me ha exigido pagar a un abogado para que me defienda. Así, mientras me dedico a ayudarles en su trabajo, ellos se dedican a ensuciar mi nombre. Esperaba apoyo, no zancadillas", lamentó.

"Ahora sé qué personas son dignas de mi respeto y de una categoría moral alta y quiénes no. Desgraciadamente, en Zarautz nos gobiernan los segundos", criticó, agradeciendo el apoyo mostrado por la oposición.