La nieve roza la costa mientras cubre de blanco el interior de Gipuzkoa
Un accidente en itziar causó retenciones importantes en la Ap-8 a primera horaLa alerta naranja por precipitaciones en forma de nieve se mantiene hoy hasta las 15.00 horas
Donostia. La nieve, por fin, rozó ayer la costa, aunque su presencia fue testimonial, nada que ver con lo ocurrido en el interior del territorio, donde contribuyó a incrementar el grosor de una capa ya consistente, fruto de las precipitaciones caídas durante el fin de semana. En algunas zonas del territorio se llegó a alcanzar los 30 centímetros de espesor y, a excepción de algunos puntos de la red secundaria de carreteras, apenas hubo problemas.
Los donostiarras pudieron ver, cual espejismo, lo que quizá habían esperado el día anterior. Una fina capa de nieve cubrió tejados y coches a primera hora de la mañana, pero no fue lo suficientemente consistente para regalar una instantánea de la playa de La Concha blanqueada. Permitió, no obstante, que los montes más próximos de la capital guipuzcoana como Igeldo se convirtieran en el objetivo perfecto para captar una bonita fotografía de la nieve al ras del mar.
Por contra, en municipios como Zumarraga, Legazpi y Urretxu se despertaron, de nuevo, con otro espeso manto de nieve que, además, fue incrementándose con el paso del día, ya que los copos no dejaron de caer en toda la jornada, aunque de manera intermitente.
red viaria En las carreteras, la normalidad fue la nota predominante en la red principal. El estado de la carretera a primera hora del día, no obstante, pudo tener que ver en el accidente más importante de la jornada. No hubo heridos, pero la colisión en la que se vieron implicados hasta seis vehículos pasadas las siete y media de la mañana en Itziar se convirtió en una ratonera para muchos conductores que, en ese momento, se dirigían a trabajar. Concretamente, la colisión tuvo lugar en dirección Bilbao a la salida del túnel de Itziar, en la autopista AP-8, y durante las primeras horas de la mañana causó retenciones importantes por el cierre de uno de los carriles.
El tráfico fue lento también en la primera mitad del día en la N-I a su paso por el alto de Etxegarate (Idiazabal), por las placas de hielo y la nieve acumulada en los arcenes.
Otros puntos conflictivos fueron los habituales puertos de la red secundaria. Ayer por la noche seguían cerrados para camiones Arrate, Elgeta, Erlaitz y Leintz-Gatzaga. Los turismos debían circular por estas zonas con neumáticos de invierno, así como se exigía esta condición para todo tipo de vehículos en los altos de Bidania y Lizarrusti.
Además de la nieve, el frío fue el otro protagonista del día, con temperaturas mínimas de 2,7 y 1,7 grados bajo cero en Jaizkibel y Bidania, respectivamente; y máximas que no sobrepasaron los 5 grados.
mañana mejora "La situación no mejorará demasiado", advierte la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, para hoy. Es decir, de nuevo hará mucho frío y las precipitaciones serán "generalizadas, con nieve en cotas relativamente bajas". Concretamente, el pronóstico sitúa el límite en torno a los 200-300 metros de madrugada y los 500-600 metros en la mitad del día. Por eso, mantiene el aviso naranja (riesgo alto) hasta las 15.00 horas de hoy, cuando se transformará en amarillo (riesgo moderado).
En la costa, en principio, está previsto que los "chaparrones sean frecuentes", sin descartar la posibilidad de que se produzcan tormentas de granizo. Eso sí, las temperaturas máximas subirán unos dos o tres grados.
Por tanto, habrá que esperar hasta mañana para que se produzca una mejoría en el tiempo. Para empezar, las precipitaciones remitirán a partir de la mañana. El frío se mantendrá, sin embargo, hasta el jueves, cuando comenzará a producirse un ligero ascenso de las máximas. La nubosidad, pero sin precipitaciones, será la nota dominante para el resto de la semana.
Más en Actualidad
-
Continúa la búsqueda de los autores del asesinato de Andriy Portnov en Madrid
-
Un informe oficial atribuye a Rusia las campañas de desinformación durante la tragedia de la DANA
-
La población de lince ibérico alcanza un nuevo récord con 2.401 ejemplares en 2024
-
Singapur reprende a las Embajadas de EE.UU. y China por enzarzarse en Facebook