Síguenos en redes sociales:

Un bocado a la crisis

tres cocineros preparan para noticias de gipuzkoa un menú navideño original y de bajo coste

Un bocado a la crisisN.G

¿le toca este año organizar la Navidad en su casa? ¿Va a recibir un buen número de familiares de morro fino a los que no sabe cómo agasajar? ¿Quiere sorprender a los suyos con un menú navideño distinto pero no tiene imaginación ante los fogones? ¿Quiere innovar pero teme que el menú se salga de su presupuesto?

NOTICIAS DE GIPUZKOA tiene la solución. Los cocineros Josu Salvatierra, jefe de cocina del restaurante Salegi de Itziar; Iker Markinez, del restaurante Kuko de Ormaiztegi; y Carlos Nuez y David de la Calle, del restaurante Goxodenda de Hondarribia, han preparado un menú anticrisis de bajo presupuesto con el que sorprender a familiares y amigos en las comidas navideñas.

Y es que tal y como muestran algunos estudios recientemente publicados, la crisis va a ser la gran protagonista de estas Navidades, con lo que muchas familias guipuzcoanas van a tener que pensar bien cómo ajustar los gastos navideños a un reducido presupuesto.

Los regalos siguen ocupando la primera plaza en el ranking de gastos por estas fechas muy por encima de la partida destinada a la alimentación. Si cada familia va a gastar una media de 688 euros, trece euros más que el pasado año, la mitad de ese presupuesto irá destinado a la compra de regalos. El gasto en alimentación, sin embargo, se verá este año seriamente resentido, ya que cada familia invertirá menos de la mitad de lo que se gastó en 2008. En este periodo de tiempo, el presupuesto medio de cada familia ha caído un 40%. Teniendo esto en cuenta, Salvatierra, Markinez, y Nuez y de la Calle han elaborado un menú con un primer plato a base de milhojas de patata, rabo, foie y huevo de caserío; un segundo plato que consiste en filetes de palometa con alcachofas frescas y espinacas; y un postre a base de una original piña colada.

Un menú original e innovador con el que sorprender a familiares y amigos y que se ajusta a la perfección a cualquier presupuesto, con un coste de once euros por comensal.

Para el rabo:

Doramos los trozos de rabo previamente enharinados y salpimentados. Se reservan. En esa misma cazuela doramos las cabezas de ajo cortadas en dos y a su vez las cebollas cortadas en dados grandes. Añadimos los trozos de rabo que hemos reservado junto a las especias, y seguiremos rehogando. Agregamos el vaso de vino tinto y lo reducimos hasta su total evaporación; mientras tanto, vigilamos que no se nos agarre el guiso. Cubrimos de agua y dejamos estofar hasta que la carne del rabo se desprenda fácilmente del hueso (unas 3 horas).

Finalmente, se cuela la salsa, se deshuesa el rabo y lo juntamos todo y lo ponemos a punto de sal.

Para las patatas :

Pelamos las patatas para cortarlas en laminas finas tipo chips, después las lavamos en abundante agua (para quitarles el almidón). Las secamos con trapos y las freímos en aceite bien caliente, las escurrimos en papel de cocina, luego se salan y se reservan.

Para la reducción de Pedro Ximénez:

Ponemos el Pedro Ximénez al fuego, lo reducimos a punto de caramelo y lo guardamos en la nevera

1 kilo de rabo de vaca

500 g de patatas

180 g de terrina de foie

6 huevos de caserío

Un vaso de Pedro Ximénez

2 cabezas de ajo

3 cebollas

Un vaso de vino tinto

Sal, aceite

Enebro, laurel, pimienta