Síguenos en redes sociales:

73° Zinemaldia: Premio Donostia

Jennifer Lawrence: "Estoy aterrorizada porque lo que está pasando en Gaza no es menos que un genocidio y es insostenible"

La actriz y productora atiende menos de 20 minutos a la prensa antes de recoger su Premio Donostia, pero no esquiva las cuestiones políticas

Jennifer Lawrence: "Estoy aterrorizada porque lo que está pasando en Gaza no es menos que un genocidio y es insostenible"Ruben Plaza

Por "problemas de agenda", la comparecencia de Jennifer Lawrence ante los medios de comunicación, previo a recoger su Premio Donostia del Zinemaldia, ha estado limitada a 20 minutos y únicamente a cuestiones relacionadas con el filme que presenta en Donostia, Die My Love, y su carrera. No obstante, ello no ha evitado que la actriz y productora se pronuncie ante la situación en Gaza y la política de su país.

"Estoy aterrorizada porque lo que está pasando no es menos que un genocidio y es insostenible. Hay una falta de respeto enorme en la política americana que las nuevas generaciones creerán que mentir es lo normal", ha apuntado en la última pregunta de presentación, precedida por el veto a una cuestión en torno a Mubi, la distribuidora de la película que promociona en Donostia y que está vinculada a Israel.

Para Lawrence, la libertad cultura en Estados Unidos se encuentra "bajo ataque", por lo que agradeció estar en el Zinemaldia y "usar su luz para celebrar el cine". "Ojalá pudiera arreglar con mis palabras esta situación -por la guerra en Gaza-, pero creo que mis palabras solo se usarán para añadir más retórica a lo que está ocurriendo", ha puntualizado la actriz, que ha aterrizado en Donostia sin notificación oficial de su llegada por parte del Zinemaldia y ha entrado por una puerta lateral del Hotel María Cristina, imitando, de este modo, a Angelina Jolie.

Integración de más mujeres

Más allá de política, Lawrence ha explicado que leyó el libro en el que se basa Die My Love, donde interpreta a una madre con depresión postparto, después de tener su primer hijo. "Tuve un primer parto estupendo, pero, aunque no me encontraba en el mismo punto que la protagonista, creí que podría llegar a ese punto", ha indicado, desvelando que fue una llamada de Martin Scorsese, productor de la cinta, la que le llevó a protagonizar la película, dirigida por Lynne Ramsay.

La implicación de la actriz ha sido tal, que, además de protagonizarla, la produce bajo su sello Excellent Cadaver, creado para impulsar películas arriesgadas. "Parece que nos hemos dado cuenta de que, con la integración de más mujeres en la industria, hay un mayor beneficio artístico", ha asegurado.