En los estrenos de esta semana, con historias que van desde retratos íntimos y musicales, hasta aventuras animadas, comedias ligeras y escalofríos de suspense y terror. Ofreciendo historias para todos los públicos tanto en cines como en plataformas de streaming.

DRAMA. Historias que exploran la vida y la música, desde la reflexión íntima hasta retratos de grandes iconos, llenas de emoción y profundidad.

Los domingos (115 min, ES-FR)

Dir.ª Alauda Ruiz de Azúa. || Reparto destacado: Blanca Soroa, Patricia López Arnaiz, Juan Minujin, Mabel Rivera, Nagore Aramburu, Miguel Garcés.

Cuando una joven de 17 años tiene que decidir que carrera universitaria estudiará, anuncia a su familia que quiere convertirse en monja de clausura. Esto genera conflictos en una familia que no esperaba esta noticia. A la vez que su padre se mantiene ajeno, su tía cree que la Iglesia la está manipulando.

  • Estreno y premio: Zinemaldia (Sección Oficial), Concha de Oro.
  • Preestreno Cine Golem Alhóndiga: miércoles, 23 octubre.

San Simón (108 min, ES-PT)

Dir. Miguel Ángel Delgado. || Reparto destacado: Flako Estévez, Tatán y Miguel Borines.

En 1936, durante el régimen de Franco se abren más de 300 campos de concentración por toda España. Como espacio para ello se utilizan conventos, escuelas, fábricas, plazas de toros, monasterios y otros espacios “cerrados”. Uno de los más singulares es San Simón, una pequeña isla en la costa gallega, donde el antiguo lazareto es transformado en un campo de reclusión y exterminio. Allí, la brutalidad del encierro contrasta con el entorno natural, de una belleza sobrecogedora. Siete años después, Lamas rememora la memoria silenciada de quienes, como él, fueron víctimas de la represión franquista en aquel lugar aislado del mundo.

  • Estreno: Zinemaldia.
  • Curiosidad: fue la única cinta que se proyectó en gallego en esta edición del Zinemaldia.

Springsteen: Deliver Me From Nowhere (120 min, EEUU)

Dir. Scott Cooper. || Reparto destacado: Jeremy Allen White y Jeremy Strong.

El director adaptó el guión basado en el libro Deliver Me from Nowhere de Warren Zanes, que narra la grabación del álbum Nebraska de Bruce Springsteen (1982). La película retrata a 'The Boss' en una etapa clave de su juventud, cuando aún lidiaba con los ecos de su infancia y los primeros roces con la fama. En la intimidad de su habitación en Nueva Jersey, armado solo con un viejo casete de cuatro pistas, Springsteen dio forma a un disco crudo, íntimo y cargado de personajes rotos que vagan en busca de sentido. Nebraska se convierte así en el retrato de una encrucijada vital y creativa.

  • Estreno: Telluride Film Festival.

Queen Mom (93 min, FR-BE)

Dir.ª Manele Labidi. || Reparto destacado: Camélia Jordana, Sofiane Zermani, Damien Bonnard y Rim Monfort.

Amel, tunecina, y Amor, argelino, se aman, pero sus constantes discusiones ponen a prueba su deseo de construir una vida juntos en Francia. Mientras Amel añora su país de origen, Amor se aferra a la estabilidad del pequeño pueblo donde sus hijas asisten a una escuela prestigiosa. Sin embargo, la amenaza de perder su hogar los enfrenta a una posible mudanza forzada.

En paralelo, Mouna, la hija mayor, vive una experiencia extraordinaria al encontrarse con Charles Martel, quien se convierte en su amigo imaginario. A su lado, Mouna se atreve a enfrentar sus temores y a descubrir quién es realmente.

COMEDIA.  El humor se cuela en la cartelera con situaciones cotidianas y enredos que sacan más de una sonrisa.

Pequeños calvarios (92 min, ES)

Dir. Javier Polo. || Reparto destacado: David Pascual, Enric Pardo y Guillermo Guerrero, Andrea Duro, Arturo Valls y Berta Vázquez.

Carlo, un excéntrico relojero, parece tener la capacidad de alterar la vida de los habitantes de su ciudad, empujándolos al límite y obligándolos a enfrentarse a sus propias contradicciones. Un hipocondríaco incomprendido se ve forzado a asumir la noticia de su inminente muerte. Una joven comienza a cuestionar si su relación amorosa es un apoyo real o una carga invisible. Una profesora de yoga ve tambalear su aparente paz interior tras la llegada de una vecina enigmática. Y unas vacaciones ideales pronto se transforman en una experiencia angustiosa. Cada uno de ellos deberá enfrentarse a su particular vía crucis para intentar recuperar el control de su destino.

  • Estreno: Festival de Málaga.

THILLER. Suspense y tensión marcan estos estrenos, con giros inesperados y misteriosos que mantienen al espectador en vilo.

Ice Fall (88 min, EEUU)

Dir. Stefan Ruzowitzky. || Reparto destacado: Joel Kinnaman, Cara Jade Myers, Danny Huston y Graham Greene.

Un joven guardabosques americano detiene a un reconocido cazador furtivo, pero pronto descubre que el hombre guarda un valioso secreto: sabe dónde se estrelló un avión cargado con millones de dólares, oculto bajo las aguas de un lago congelado.

  • Esta es la última aparición cinematográfica de Graham Greene y está dedicada a su memoria.

TERROR.  El miedo se reinventa en la pantalla, entre historias perturbadoras y reinterpretaciones de clásicos del horror.

Black Phone 2 (114 min, EEUU)

Dir. Scott Derrickson. || Reparto destacado: Demián Bichir (novedad). Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw y Jeremy Davies (repiten).

Secuela de Black Phone. Desde el más allá, El Raptor busca vengarse de Finn y fija su mirada en su hermana pequeña, Gwen. Con 15 años y una fuerte personalidad, comienza a tener sueños perturbadores en los que un teléfono negro suena y le muestra visiones inquietantes: tres chicos están siendo acechados en el campamento de invierno de Alpine Lake. Decidida a desentrañar lo que ocurre y liberar a su hermano del acoso del más allá, convence a Finn para viajar juntos al campamento en plena tormenta de nieve. Allí, los hermanos deberán enfrentarse a una fuerza aún más oscura que la que creían haber dejado atrás.

  • Estreno: Fantastic Fest 2025.
  • Estreno (EEUU): por Universal Pictures el 17 de octubre de 2025.

Frankenstein (149 min, EEUU)

Dir. Guillermo del Toro. || Reparto destacado: Christoph Waltz, Oscar Isaac y Jacob Elordi.

Está basada en la novela homónima de Mary Shelley (1818). En Europa del Este del siglo XIX, el doctor Pretorious necesita encontrar al monstruo de Frankenstein para darle continuidad a los experimentos del Dr. Victor Frankenstein.

  • Estreno mundial: competencia principal del 82.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.
  • NETFLIX: 7 de noviembre de 2025

DOCUMENTALES. La realidad se cuenta a través de miradas profundas, desde lo íntimo hasta lo colectivo, con historias que emocionan y hacen reflexionar.

Constelación Portabella (88 min, ES)

Dir. Claudio Zulian.

El primer documental dedicado a Pere Portabella, uno de los grandes cineastas españoles. Ha dejado una huella fundamental en la cultura cinematográfica alternativa con títulos como ‘No cuenta con los dedos’, ‘Nocturno 29’, ‘Vampiro-cuadecuco’, ‘Umbracle’, ‘Puente de Varsovia’ y ‘El silencio antes de Bach’. Además de director, Portabella ha sido productor de películas clave como ‘El cochecito’ de Marco Ferreri y ‘Viridiana’ de Luis Buñuel. Aunque también destacó en la política, siendo senador.

  • La versión original es en catalán, la cual se puede ver subtitulada. Se puede ver también doblara en castellano.

ANIMACIÓN. Aventuras, fantasía y diversión para todos, con mundos imaginativos, pero también reflexiones sobre la vida.

Decorado (96 min, ES)

Dir. Alberto Vázquez. || Dobladores destacados: Damián Cortés, Chelo Díaz, Gaspar González Somoza, Daniel Lema Blanco y Luís Iglesia Besteiro.

Arnold es un ratón de mediana edad que atraviesa una profunda crisis existencial. Su matrimonio se deshace, su rutina le resulta insoportable y empieza a sentir que todo en su entorno es una mentira cuidadosamente construida. La muerte inesperada de su mejor amigo, en circunstancias poco claras, alimenta aún más sus sospechas. Lo que al principio parece una simple paranoia pronto se transforma en una huida frenética en busca de sentido… o al menos de una forma de escapar.

Tom y Jerry: Aventura en el tiempo (104 min, CHN)

Dir. Zhang Gang.

Tom y Jerry emprenden una aventura a través del tiempo. Durante una caótica persecución en el Museo Metropolitano de Nueva York, un portal temporal los lanza a una ciudad dorada inspirada en la Antigua China, un lugar mágico habitado por guerreros legendarios y criaturas asombrosas. Para encontrar el camino de regreso, deberán embarcarse en una travesía llena de acción, risas y desafíos, donde enfrentarse a nuevos adversarios será solo el comienzo… y colaborar podría ser su única opción.

  • Es el primer largometraje de animación en 3D de la franquicia.

La novia cadáver (75 min, EEUU)

Dir. Tim Burton. || Dobladores destacados: Jhonny Depp, Emily Watson y Helena Bonham Carter.

Este clásico de animación stop motion de Tim Burton que cumple 20 años, regresa a los cines. La película sigue a Victor, un joven que, practicando sus votos con una anillo en el bosque, despierta accidentalmente a Emily, una misteriosa novia cadáver. Entre el mundo de los vivos y los muertos, Victor deberá enfrentarse al amor, la lealtad y los secretos del más allá, en una historia que combina romance, humor oscuro y fantasía gótica.

  • Curiosidad: estuvo nominada al Oscar a al Mejor Película de Animación en 2005 (Tim Burton)

Chainsaw Man - La película: El arco de Reze (100 min, JPN)

Dir. Tatsuya Yoshihara.

Denji solía ganarse la vida como cazador de demonios al servicio de la yakuza, intentando pagar la enorme deuda que le dejaron sus padres. Sin embargo, fue traicionado y asesinado por aquellos a quienes servía. Justo antes de morir, su fiel compañero Pochita —un perro-demonio con forma de motosierra— hizo un pacto con él y le devolvió la vida, fusionándose con su cuerpo y dando origen al temido Chainsaw Man. Mientras una guerra sangrienta se desata entre demonios, cazadores y enemigos ocultos, una joven enigmática llamada Reze aparece en la vida de Denji, arrastrándolo a su enfrentamiento más peligroso, donde el deseo y el amor chocan con una realidad brutal sin reglas ni piedad.

  • Estreno (JPN): septiembre 2025

Con la llegada de estos títulos, la cartelera se renueva con una oferta variada que combina emoción, humor, intriga y fantasía. Desde retratos íntimos y musicales hasta historias de terror, comedias cotidianas o películas de animación llenas de imaginación, el cine vuelve a ser refugio, espejo y entretenimiento. Un fin de semana ideal para sumergirse en nuevas miradas y redescubrir la magia de las salas, o para disfrutar desde casa de relatos que inspiran y conmueven.