‘Saber y Ganar’, Premio Mainat 2022
El FesTVal de Vitoria-Gasteiz premiará al concurso más longevo de la televisión española
GASTEIZ – El 17 de febrero de 1997 comenzaban las emisiones de Saber y Ganar en La 2. 25 años después, es el concurso más veterano de la televisión en España, el programa más visto de La 2 y cuenta con un altísimo índice de fidelidad de los espectadores. Por ello, el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) ha decidido distinguir al veterano programa de RTVE con el Premio Joan Ramón Mainat 2022, una distinción que recibirá en la gala del 10 de septiembre del festival, junto a los ya anunciados galardonados con el premio, Xavier Sardá y Sandra Golpe.
Dirigido y creado por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, junto a Elisenda Roca y Pilar Vázquez, Saber y Ganar atesora casi 7.000 programas, 4.000 horas de emisión y 450.000 preguntas a más de 3.000 concursantes que han pasado por su plató. De ellos, 17 han conseguido llegar a los 100 programas y cuatro a los 200, siendo este el límite de participación. Un hito televisivo y un caso único entre los concursos. Unas cifras que dan idea del éxito del formato que ha demostrado su longevidad gracias a que “cuidamos y mimamos mucho a los concursantes. Ellos son los protagonistas”, según señala Jordi Hurtado.
A lo largo de estos años, Saber y ganar ha recibido, entre otros, el Premio Ondas al mejor presentador para Jordi Hurtado, el Premio Iris de la Academia de Televisión al mejor concurso o el Premio Bravo de Televisión. – NTM
Temas
Más en Televisión
-
‘La Revuelta’ y David Broncano hacen historia: un programa en “modo avión” revoluciona la noche tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
‘That’s my Jam: que el ritmo no pare’, otro programa de M+ que salta a TVE
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación