Solo uno de cada tres espectadores vascos comió las uvas con La Primera de TVE
los dos canales de etb reunieron al 26% de la audienciaLa Primera de TVE fue la cadena más vista en el primer día de 2013 con un 15,1%
donostia. La Primera de Televisión Española ganó por la mínima a Euskal Telebista en audiencia en la retransmisión de la campanadas. Anne Igartiburu e Imanol Arias en TVE arrastraron a un 30% de los espectadores vascos. Por su parte, ETB-1 y ETB-2 consiguieron que un 26% de los telespectadores de Euskadi comieran las uvas y recibieran 2013 con África Baeta, el Jonan de Baraka, el Pelanas y las atsuak.
Televisión Española sigue siendo la cadena preferida para cambiar de año a nivel de todo el Estado, salvo en Catalunya y Canarias. En ambas comunidades han sido sus respectivos canales autonómicos los que han arrasado en los últimos minutos de 2012 y primeros de 2013. En Euskadi, se han acortado distancias frente a otras Nocheviejas y Euskal Telebista ha registrado buenos datos quedándose a cuatro puntos de La Primera y como segunda opción.
Las campanadas emitidas desde la sede central de Euskal Telebista en Bilbao tuvieron un 25,8% de cuota de pantalla. La retransmisión de ETB-2 logró un 16,4% y en ETB-1 obtuvo un 9,8%, alcanzando entre los euskaldunes un 21,6% de share. Los especiales preparados para amenizar la noche en ambos canales también registraron unos datos muy positivos. El de ETB-2 Que pim, que pam, txipirona! fue líder en su franja con un 24,7% de share y el programa de las atsuak,30 Urte Gozaaatzen logró entre los euskaldunes un 14,7% de cuota.
La última jornada del año fue liderada en Euskadi por Telecinco con el 14,2% de audiencia, seguida por TVE a cuatro décimas de distancia y por ETB-2, que registró una cuota media de pantalla del 12,7%. Cabe destacar la audiencia que obtuvo el segundo Teleberri del 31 de diciembre, un 22%, convirtiéndose en el informativo más visto en Euskadi.
comienzo de año El día de Año Nuevo suele ser una jornada de alto consumo televisivo y siguen teniendo tirón los programas más tradicionales. Quizá por ello, la primera se estrenó con buen pie y en Euskadi fue la cadena más vista del día consiguiendo casi cuatro puntos más que Telecinco, líder habitual en la CAV. El tradicional Concierto de Año Nuevo fue el programa elegido por el 30% de los espectadores vascos en la primera mañana del año.
La segunda opción -pero con una diferencia de veinte puntos- fue la repetición de los especiales de Vaya Semanita en ETB-2, que registró un 10,5%. La reposición en la primera cadena de Mediaset de La noche en Paz atrajo al 8,5% de la audiencia. La Primera de TVE volvió a brillar en el último tramo matinal con la emisión de Increíble 2012, que obtuvo un 20,5% de share. Los vascos también eligieron el informativo de esta cadena de forma mayoritaria, lo que arrojó un saldo del 23% de audiencia, casi seis puntos más que el primer Teleberri del año, que fue la segunda opción de los espectadores de la CAV para recibir las primeras informaciones de 2013.
La tarde del primer día del año estuvo marcada, como es habitual, por el cine. En esta franja, aunque por escasa diferencia, La Primera se llevó el gato al agua con la emisión de la película El tesoro del Amazonas, que tuvo el 14%. ETB-2 fue la segunda alternativa que escogieron los espectadores vascos con la película Soy leyenda. El primer canal de TVE y Telecinco programaron dos películas de corte parecido: Tu a Boston y yo a California y Tu a Londres y yo a California.
Los informativos de la noche del martes los lideró Telecinco, ETB-2 consiguió la segunda opción y TVE la tercera. El prime time se convirtió también en una guerra cinematográfica, ya que la mayoría de las cadenas se decantó por emitir películas, salvo la cadena de Fuencarral, que programó un especial de Hay una cosa que te quiero decir. Fue el espacio que ganó en audiencia en esa franja con un 17,3% de share. El peliculón de Antena 3 obtuvo un 15,5% de cuota de pantalla con El caballero oscuro; Invictus -en La Noche de... en ETB-2-, consiguió un 13,1% de audiencia y Tres mujeres y un plan en La Primera, un 8,4%.
Más en Televisión
-
Dos supervivientes de 'Aventura en pelotas': "En el apagón fui al súper y no vi personas, vi gente con miedo”
-
Broncano era solo el principio
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
El Consejo de Informativos de RTVE carga contra 'La familia de la tele' por enviar a Roma a Marta Riesco