Síguenos en redes sociales:

El Supremo autoriza a TV3 la emisión en la comunidad valenciana

Anula el cese impuesto por la generalitat valenciana en 2007 a la televisión catalana

donostia. La emisión de canales autonómicos de televisión en comunidades vecinas no siempre es bien aceptada por los receptores. La Generalitat valenciana anuló en 2007 la emisión de TV3 en esta comunidad.

Acció Cultural del País Valencià (ACPV), entidad cultural que reemitía la señal de TV3 en la Comunidad a través de distintos repetidores, interpuso un recurso que ha fallado el Tribunal Supremo a su favor, señalando que la Generalitat no tiene competencias para cesar estas emisiones.

incompetencias El Tribunal en su sentencia estima que las resoluciones impugnadas por ACPV han sido dictadas por órganos de una administración que no era competente para sancionar. En este sentido, subraya que esta conclusión no implica declarar la "licitud" de la conducta de la entidad recurrente sino "exclusivamente la falta de competencia de la administración autonómica para sancionarla", lo que supone la declaración de nulidad de estas decisiones.

Por su parte, la Generalitat consideraba que ACPV, al reemitir en la Comunidad los programas de TV3, prestaba en régimen de gestión indirecta el servicio de televisión por ondas terrestres sin contar con la preceptiva concesión administrativa que debía de otorgarle esta administración.

navarra y etb Aunque con diferencias en aspectos técnicos y también legislativos, sigue sin solucionarse la emisión de Euskal Telebista en la comunidad navarra.

La CAV y la comunidad foral no han logrado llegar a un acuerdo para que los canales autonómicos vascos puedan ser emitidos en TDT en Navarra. En este caso, las diferencias son económicas. Normalizar esta situación tiene un coste de un millón de euros. El gobierno navarro no se opone a que el problema se solucione, siempre y cuando los gastos corran por cuenta del Gobierno Vasco.

Aunque en julio de 2009 Patxi López anunció que había llegado a un acuerdo con el ejecutivo navarro sobre posibilitar la emisión normalizada de Euskal Telebista, lo cierto es que no ha ocurrido y al final de su legislatura ha dejado este tema entre las cuestiones pendientes de resolver.