Reconocimiento a las empresas que innovan en sus campañas de publicidad
la asociación de empresas de publicidad entrega sus galardones Kempchen, Bellota y el Gobierno Vasco fueron las empresas anunciantes galardonadas
Donostia. Decenas de personalidades del mundo de la empresa, la publicidad y los medios en Gipuzkoa se reunieron la noche del miércoles en la Cámara de Comercio con motivo de la IV edición de los premios AEPG. Unos galardones que reconocen la labor de aquellas empresas anunciantes que se muestran dispuestas a colaborar con su agencia de publicidad y a arriesgar, además, en su campaña.
La gala de esta edición se distinguió por la presencia de personalidades de diferentes sectores, así como por el nivel de originalidad y profesionalidad de los galardonados, que destacaron por saber trabajar en equipo desde el principio, conocer la importancia de un mensaje innovador y creativo o atreverse a innovar en los medios y soportes utilizados para hacer llegar el mensaje.
La gala, conducida por el locutor de Onda Vasca Xabier Lapitz, tuvo un aire especialmente profesional, gracias a las intervenciones de diferentes personalidades de la propia asociación, así como las realizadas por las agencias y sus empresas anunciantes ganadoras. Y es que fue en esa entrega de premios donde se vivieron los momentos más emocionantes del evento.
El primero de los galardones, el de la categoría de campañas realizadas con un presupuesto menor de 12.000 euros, recayó en la empresa Kempchen, por su campaña Europa versus Asia. Y es que, tal y como valoró el jurado y anunció después el presentador, la empresa destacó "por afrontar con valentía y asumir el riesgo de salirse del tono habitual en la publicidad de los productos industriales, generando mensajes tan diferenciadores como sus propios productos". Recogió el premio José Luis Bastarrica, director general de Kempchen, de la mano de Eduardo Marín, de la agencia Resultado.
El premio de la categoría que reúne a campañas con un presupuesto comprendido entre 12.000 y 40.000 euros fue para Bellota, por demostrar que cuando se aplica la creatividad desde la estrategia y la elección de los medios a utilizar es la adecuada, los resultados están asegurados. Gemma Garbizu, de la agencia Codigo, entregó el premio a Laurent Nevejans, Responsable Global de Desarrollo de Producto de la Corporación Patricio Echeverría.
El Gobierno Vasco, por su campaña de Dirección de Tráfico 2011, fue el ganador de la categoría de campañas con presupuesto mayor a 40.000 euros. En esta ocasión, el galardón reconoció la decisión de apostar por la concienciación ante un problema social de envergadura como es la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, sin recurrir a ejemplos trágicos ni utilizar un tono excesivamente cómico, que ha conseguido calar en el público joven. Jose Ignacio Esnaola de la agencia Publis fue el encargado de entregar el premio a Amparo López, directora de Tráfico del Gobierno Vasco y Elena Aguirrezabala, del Departamento de Interior del Gobierno Vasco.
Eduardo Marín, presidente de la AEPG, por su parte, continuó, una vez finalizada la entrega de premios, con el evento. Lo hizo con un discurso en el que agradecía su participación a todas las empresas colaboradoras, a los miembros del jurado y en especial a Noticias de Gipuzkoa. Así, tomó la palabra el Director Editorial del Grupo Noticias, Pablo Muñoz, que recalcó la importancia de las empresas anunciantes y las agencias para la buena marcha del periódico, ya que se convierten en colaboradores habituales del día a día.
Por supuesto, en el evento se encontraba también ese jurado que tan importante es para estos premios, tal y como comentó Marín. Jon Etxabe Goñi, como representante de Adegi; Virginia Knörr por parte de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa; la directora del departamento de Marketing de la Universidad de Deusto y coordinadora del Aula de Marketing, Lorea Narbaiza; la directora de la escuela Kunsthal, Marian Rubio; y la directora de Marketing de NOTICIAS DE GIPUZKOA, Leire Etxeberri.
Por último, la gala termino con la presentación, por parte de Eduardo Marin, del palmarés del Festival El Sol 2011. Un broche de oro perfecto para terminar con una de las noches más importantes para el mundo de la publicidad en Gipuzkoa.
Cabe resaltar también la imagen del propio premio, una mano abierta de color verde diseñada por el Centro de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal. Un galardón que nació en 2008 con motivo del 25º aniversario de la Asociación de Empresas de Publicidad de Gipuzkoa. Una entidad que tiene como fin primordial coordinar la defensa y promoción de los intereses de carácter general que afecten en común a las agencias de publicidad de Gipuzkoa que a ella pertenezcan, sin menoscabo de la personalidad de éstas.