La 1 emite hoy el especial "30 años de música en TVE: 1980-2010"
Destacará los momentos más relevantes, con imágenes del archivo de la cadena
donostia. Televisión Española despide el año con el especial 30 años de música en TVE: 1980-2010 que hará un recorrido por las últimas tres décadas de canciones. El programa no solo mostrará cómo ha evolucionado la música, sino también todo lo relacionado: la moda, la estética, la industria musical, etc. Además se insertarán imágenes del archivo de TVE que servirán para ilustrar cada etapa de la historia más reciente y destacar los acontecimientos más relevantes de cada año de la crónica social, cultural, deportiva, etc. El especial de La 1 incluirá el testimonio de personas relacionadas con la música y la cultura, como Álvaro Urquijo, Alaska, Juan Echanove, Mikel Erentxun, Alejandro Sanz, Rosana, Álex Ubago y Carlos Baute.
La movida En la década de los 80 cambia la forma de escuchar música gracias al walkman; cambia la forma de vestir, de peinarse, de comportarse, cambia la forma de vivir. Y surge la Movida Madrileña. Fue la música, un concierto, donde se considera que nació. El celebrado en la escuela de Caminos de Madrid, con grupos como Los Secretos, Nacha Pop o Alaska y los Pegamoides. El programa recordará Tu frialdad de Triana; No te desnudes todavía, de Luis Eduardo Aute; El ritmo del garaje, de Loquillo y trogloditas; o Devuélveme a mi chica de Hombres G. Las canciones que marcaron los 90 fueron Cuéntame un cuento de Celtas Cortos; Sin documentos, de Los Rodríguez; El Talismán, de Rosana; o Corazón Partío, de Alejandro Sanz.
Los espectadores también a escucharán las canciones que destacaron en los 2000 como Sin miedo a Nada, de Álex Ubago y Amaia Montero; No dudaría, de Rosendo, y Por la boca vive el pez, de Fito y los Fitipaldis.
Más en Televisión
-
RTVE retira ‘La Garita’ tras solo dos días de emisión y anuncia su sustituto
-
Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el 'Telediario 2'
-
Acosan gravemente a una periodista de RTVE durante una conexión en directo desde Torre Pacheco
-
Ion Aramendi se pronuncia tras la repentina cancelación de 'Reacción en cadena'