Un grupo de científicos introduce un GIF en el genoma de una bacteria
La animación fue codificada y recuperada con una precisión del 90%
BILBAO. Un equipo de expertos de Harvard ha conseguido introducir píxeles de dos imágenes distintas en el genoma de bacterias de la especie Escherichia coli.
Los investigadores han demostrado cómo trasladar datos a nucleótidos de ADN, quedando integrados en el genoma de las bacterias.
Posteriormente, recuperan las imágenes con un 90 % de su resolución original. Esto supone que un ser vivo podría llegar a almacenar información.
Más en Vivir
-
Hummus casero en cinco minutos: la receta de Joseba Arguiñano que te dejará sin palabras
-
Los alimentos prohibidos para las mujeres embarazadas
-
Planes | Tolosa acoge la cita perfecta para saborear las mejores carnes locales de Euskal Herria
-
La verdadera cara de Frank Cuesta: ni cáncer, ni veterinario, ni rescatista, y acusado de maltrato animal