"Invierto mi dinero en la calidad". Así de rotunda y clara se muestra María Ángeles Arribas al hablar de su género. La donostiarra lleva tres años al frente del Bar Labrit de Donostia, sito en la comercial calle Zabaleta de Gros, a pocos metros de la playa. No en vano, el local prioriza la calidad siempre. "Nuestros pintxos son todos elaborados en el momento, tanto los fríos como los calientes", apunta el cocinero donostiarra Juan Carlos Rodríguez. El taco de bacalao sobre sopa de tomate así como el suculento pimiento de piquillo relleno de txangurro son dos de los pintxos que más destacan. Como curiosidad, el chef indica que "he llegado a poner hasta pintxo de alubias, ¡porque vuela hasta en verano!".
Entre sus creaciones más exitosas se halla la tortilla de pulpo ‘a feira'. "Fue un bombazo. Ha tenido muy buena acogida desde que la creamos en 2013. Sería pulpo a la gallega, pero en una tortilla de patata. Estamos muy contentos", explica Rodríguez. El ex entrenador de la Real Sociedad Philippe Montanier o la alpinista Edurne Pasaban se encuentran entre los que ya la han catado.
La tortilla, además, como todos sus platos, es como para dos o tres comensales y con posibilidad de elegir los ingredientes, ya que son raciones elaboradas al momento y "muy abundantes", según explican los propietarios. "Compramos el mejor huevo, grande, que hay en el mercado y se nota. Los pintxos también los pueden compartir tranquilamente dos personas; son grandes, de envergadura", subrayan.
Concretamente, este establecimiento está especializado en platos marítimos, ya que el progenitor de Rodríguez, Bernardo, era cocinero de barco: "Era un fenómeno; y mi madre, Rufina Macías, que también era cocinera, igual. De ahí hemos aprendido todo lo que sabemos del pescado y del marisco", cuenta el chef. El pastel de pescado casero, el txangurro a la donostiarra o el steak tartar de salmón son tres de sus buques insignia. Sin olvidar el delicioso revuelto de hongos o su chipirón sobre una base de salsa césar, cebolla caramelizada pulverizada con salsa teriyaki y soja.
De hecho, su oferta gastronómica en pescados y mariscos es de primera línea, y el fin de semana la oferta culinaria aumenta: arroz con bogavante, ensalada de txangurro, cogote de merluza, kokotxas de bacalao con almejas, risotto de chipirones, alcachofas con almejas y mejillones, navajas, mejillones gallegos, ostras, percebes, langosta, bogavante de Viveros Iraeta... De todo. Su menú fin de semana cuesta 20 euros y el menú del día, en cambio, 11,50 euros, con ocho o nueve platos a elegir: merluza, bacalao, anchoas, kokotxa de bacalao... Producto fresco del día.
Pintxo pote casero
El jueves es día de pintxo pote en el barrio de Gros y en Labrit se esmeran en la calidad: "Hacemos un buen pintxo pote basado en nuestra carta, con mini hamburguesas trabajadas desde cero, con la carne elaborada al momento", cuentan los donostiarras. A dicha hamburguesa hay que añadirle, además, ocho o nueve referencias más de pintxos: albóndiga jardinera o con tomate, canelones de carne, mejillón relleno, pimiento de piquillo...
Los propietarios se muestran encantados con estos tres años de trayectoria, tanto por la clientela como por sus camareros, para quienes únicamente tienen palabras de agradecimiento. El comedor puede albergar hasta a 32 comensales y su terraza, cubierta, a unos cuarenta.
En cuanto al nombre se refiere, ambos indican que se debe a las raíces y los gustos de unos familiares suyos: "Mi cuñada es navarrica y a su padre le encanta el frontón. Sabíamos que les iba a hace ilusión este nombre y, además, quedaba muy navarro", explica Rodríguez. Un establecimiento de nombre navarro especializado en gastronomía de costa a pocos metros de la playa de Gros.
Bar Labrit. Calle Zabaleta, 57. 20002. Donostia. Teléfono: 697640667. Horario: 12:00-00:00. Descanso semanal: domingos noche.