gasteiz - Top Chef, el concurso de cocineros profesionales que lidera Alberto Chicote, vuelve el próximo lunes con una segunda temporada a Antena 3 en la que se verán auténticos “milagros” en los fogones a cargo de un grupo variopinto de chef, entre los que figuran dos estrellas Michelin. Un grupo de 16 cocineros profesionales se enfrentarán a muchas más complicaciones de tiempo y condiciones para ejecutar sus platos, porque el programa busca sorprender, y “el nivel de los cocineros ha subido mucho tras ver la primera temporada”, aseguró Chicote en el Festival de Televisión de Gasteiz. En las trepidantes pruebas del programa participarán chef como Pablo González, jefe de cocina en el Arts Natura de Cuenca, que tiene una estrella Michelin, y Fran Vicente, jefe de cocina del Coque de Madrid, también con un galardón de la famosa guía francesa.

“Hay trabajos rápidos y brillantes, en condiciones muy adversas, y a veces aparecen absolutos milagros”, apuntó Chicote, que forma parte del jurado del programa junto Susi Díaz y Yayo Daporta, un joven cocinero gallego que sustituye al gaditano Ángel León, inmerso en sus nuevos proyectos profesionales. Para Daporta, entrar en un programa como este ha supuesto un “reto complicado”, aunque según explicó entre risas Chicote, “enseguida le ha cogido el ritmo y quería rebajar aún más el tiempo de las pruebas”. Susi Díaz destacó que el programa se caracteriza porque “hay grandes cocineros, pero a veces no conocen bien algún producto, y pueden pegar un petardazo”.

público fiel Un grupo de chef en el que la benjamina es Marta Roselló, de 27 años y propietaria de un restaurante en Mallorca, y hay participantes de muy distintas procedencias, desde la peruana Irina Conceción Herrera, embajadora de la cocina peruana en Europa, y Carlos Medina, que ha viajado desde Singapur para participar en el programa.

Chicote señaló que Top Chef, que se enfrentará el próximo lunes al regreso de la serie Isabel en TVE, “tiene un público fiel” y explicó que el formato no tiene nada que aprender de MasterChef al ser preguntado sobre si toma de este alguna idea. “Es como si para preparar un mundial de fútbol te vas a ver una pachanga de barrio, nosotros trabajamos con profesionales y ellos con aficionados, por eso ambos programas pueden convivir sin problemas”, concluyó.

El programa que produce Boomerang TV para Antena 3 contará con numerosas grabaciones en exteriores, entre ellas Galicia y Gerona, y una prolongación con material inédito titulada Los secretos de Top Chef. Como en su primera edición, los concursantes que buscan proclamarse como mejor cocinero profesional de España y contará con la colaboración de una larga lista de ilustres compañeros, en la que figuran Martín Berasategui, Sergi Arola, Rodrigo de la Calle, Pedro Larumbe y Andoni Luis Adúriz. - N.G.