Uno de cada tres alumnos de autoescuelas reciben clases prácticas piratas, según Formaster
MADRID. La Asociación insiste en que los alumnos que se presentaban antes al examen de conducir "habían realizado una media de entre 30 y 40 clases". "Sin embargo, en la actualidad y debido al panorama económico, el número de clases desciende hasta 18-24, lo que supone un 40 por ciento menos", según han informado.
Desde el punto de la Seguridad Vial conducir sin carné está considerado un delito y puede acarrear penas de prisión de 3 a 6 meses, además de una sanción económica. Por otro lado, ante un accidente, el seguro no cubriría ni los daños propios ni a terceros. Además, el dueño del coche, que muchas veces es quien acompaña al alumno, será considerado responsable civil subsidiario ante el accidente y cómplice del delito.
El presidente de Formaster, Anselmo Murado, ha explicado que "estas prácticas de aprender por libre a conducir siempre han existido", pero añade que "a día de hoy se han incrementado para eludir las clases en las autoescuelas y reducir el coste del carné de conducir".
"Es muy importante que siempre recordemos que conducir sin carné es delito y, además, se trata de personas que no tienen la experiencia por lo que son peligrosas para la seguridad vial. Debemos ser conscientes todos de erradicar estas prácticas porque donde se aprende a conducir es en las autoescuelas, con profesionales que nos ayudan y saben reaccionar perfectamente ante problemas e incidentes", ha sentenciado.
Más en Vivir
-
Los Globos de Oro premiarán a los mejores pódcast a partir de la próxima edición
-
TOC, el grupo de Mungia que ha pasado de los gaztetxes a fichar por una discográfica
-
Michael Pitt, actor de 'Dawson’s Creek' y 'Boardwalk Empire', acusado de abuso sexual y agresiones a su exnovia
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas