CIC nanoGUNE amplía sus líneas de investigación con la puesta en marcha del grupo de 'NanomaterialeS'
DONOSTIA. En un comunicado, el centro vasco ha indicado que este nuevo grupo, que completa los seis con los que cuenta, está liderado por el investigador croata Mato Knez, procedente del Instituto Max Planck.
El químico Knez se doctoró en Química-Física por el 'Max Planck Institute of Solid State Research', en Stuttgart (Alemania) en 2003 y cuenta con una experiencia investigadora de más de diez años en centros de Italia, Alemania, Corea y EE.UU., siendo su último destino el Instituto Max Planck de Física de Microestructuras en Halle (Alemania).
Se trata de un experto en la técnica de 'Deposición de capas Atómicas' (ALD) con la que ha logrado, como expone coloquialmente, modificar diferentes materiales para elevar sus prestaciones y que incorporen nuevas funcionalidades.
El grupo liderado por el nuevo investigador Ikerbasque está formado por ocho investigadores que trabajan en un nuevo laboratorio que cuenta con varios equipos de primer nivel ALD, algunos de los cuales formaban parte del instrumental investigador de Mato Knez en Alemania.
El grupo de 'Nanomateriales' de CIC nanoGUNE utiliza la ALD para alterar la estructura superficial de los diversos materiales depositando capas de átomos secuencialmente.
Más en Vivir
-
¿Es seguro publicar fotos de tus hijos en redes? La policía se pone seria y advierte de los riesgos
-
Muere a los 92 años el cineasta soviético Alexandr Mitta, León de Oro en 1966
-
Encuentran sin vida en El Saler (Valencia) a una de las tortugas más grandes del mundo
-
Esto es lo que debes hacer para evitar los pies hinchados este verano, según los podólogos