Julio Salinas acompañará mañana a 'Los chicos del derby' en ETB-2
El reportaje se acerca a los realistas martínez e illarramendi Salinas pasa un día con cada uno de ellos, además de con tres rojiblancos
donostia. ETB-2 emitirá mañana a las 23.00 horas el reportaje Los chicos del derby, en el que varios jugadores de Real y Athletic hablarán con el exfutbolista Julio Salinas en su entorno cotidiano. Iñigo Martínez, Asier Illarramendi, Carlos Gurpegi, Gaizka Toquero e Iker Muniain participan en un programa que pondrá al espectador en la piel de las estrellas del fútbol y presentará a las personas que hay detrás de los autógrafos y las camisetas. Julio Salinas, exjugador del Athletic y de otros cinco equipos de Primera División, explica que la intención "es que la gente vea al futbolista de otra manera, su lado humano más que el deportivo; de hecho el programa no se centra en el partido del domingo en San Mamés. En Los chicos del derby, el público verá que son ídolos pero también chavales normales". Para mostrar esa realidad ha pasado un día entero con cada uno de ellos, empotrado en sus familias y cuadrillas, "lo que nos ha dado un material excelente para haber hecho dos o tres entregas".
Salinas señala que los realistasel año pasado apenas eran conocidos y ahora en el caso de Iñigo Martínez se habla ya de su fichaje por un equipo grande. Reflexiona sobre las difíciles circunstancias de la carrera de Gurpegi ("¡lo que ha tenido que sufrir y esforzarse!"), recalca que si alguien puede presumir de obrero del fútbol es Toquero y recuerda que el jovencísimo Muniain se ha convertido en un ídolo. Sin embargo, insiste en que todos estos jugadores proceden de familias modestas, "con padres currantes", y que hacen la misma vida que la gente de su edad, en su pueblo: visten igual, piensan lo mismo de las chicas... "Eso es lo que queremos transmitir, que la fama y el dinero no les han hecho cambiar. Que siguen siendo las mismas personas. En muchos casos la gente piensa que los futbolistas llegan, se forran, se creen ídolos, son inaccesibles... y no es así. Son chavales corrientes y a cada uno le ha costado una barbaridad llegar hasta donde está. ¡Fíjate en el caso de Muniain, que fue a Bizkaia con 16 años y sus padres se han trasladado desde Pamplona para vivir con él, pero otro hermano se ha quedado allí con su abuelo! La gente no se da cuenta de lo duro que tiene que ser para ellos. Desde fuera todo es muy bonito, pero hay muchos sacrificios".
Recuerdos Aunque el programa no se centra en el fútbol ni en el encuentro del domingo, Salinas revela que "en algún momento sí se habla del derby y hay alguna coña, ellos lo viven con muchas ganas. En el caso del realista Iñigo Martínez toda su familia es del Athletic y él vive en Ondarroa, pero nunca sabes a dónde te va a llevar la vida". También asegura que los cinco jugadores le han sorprendido gratamente y que le han dado todo tipo de facilidades para grabar el programa. Con Toquero ha montado en kart y ha jugado al futbolín, con Iñigo Martínez ha echado una partida de ajedrez... "Me han dejado entrar en sus lugares más singulares, más íntimos. Tanto la abuela de Asier como la madre de Iñigo me recordaban mucho a mi madre. Son recuerdos que me han llevado a mi niñez. Al final, la mayoría de nosotros procedemos de familias muy humildes en las que nuestros padres siguen ilusionados con recortar todos los periódicos en los que salimos y haciendo álbum tras álbum", relata Salinas. "Eso sigue exactamente igual que cuando yo era pequeño. El mundo ha cambiado mucho, pero no en esas cosas familiares". El delantero admite que el programa le ha rejuvenecido y que "una parte de mí sigue siendo jugador. Yo sé cómo se sienten porque he estado ahí, sé lo que esperan".
Julio Salinas no recuerda en cuántos Athletic-Real participó, pero sí que los rojiblancos ganaron una Liga en un partido directo con los txuriurdin, "aunque yo no tuve la suerte de jugar ese encuentro". También tiene en su cabeza los recuerdos de Atotxa y el equipo de la Real de aquellas temporadas. "Era impresionante. ¡Ojalá lo volviéramos a ver, pero va a ser muy difícil. He podido compartir con los chavales esas vivencias, y con Uralde, y Biurrun... hemos contado algunas batallitas y disfrutado de nuestros recuerdos. ¡Qué tiempos!".
A Julio Salinas -que tiene el título de entrenador- siempre le ha gustado la televisión, de hecho ha comentado partidos en TVE y en La Sexta, trabajó en Momotombo de Antena 3, participó en ¡Mira quién baila! e incluso en la serie Pelotas. "Me siento cómodo, no tengo que fingir. Creo que me atrevo con todo. Lo más difícil fue bailar, me pasaba siete horas entrenando". También ha participado en muchos programas tipo concurso como Atrapa un millón o Pasapalabra y ahora lleva cinco años colaborando con una revista japonesa para la que hace entrevistas. "Con este reportaje he disfrutado como un niño, he vuelto a tener 20 años a pesar de que tengo casi 50. Podría estar disfrutando con ellos de lo que hacen cada día", concluye.