Donostia. Cerca de 200 mentes creativas y empresariales se dieron cita el jueves en Donostia con motivo de la celebración de la II edición de los Premios de la Asociación de Empresas de Publicidad de Gipuzkoa (AEPG), unos galardones que reconocen la labor de los anunciantes. La máxima para conseguir este reconocimiento es que los propios anunciantes no tengan miedo a innovar en el mensaje y el soporte, así como el conocimiento del sector y la colaboración con las agencias de publicidad, quienes presentaron a los candidatos de esta edición.
De esta manera, a pocos minutos de las 20.30 horas comenzó un goteo incesante de asistentes, que finalmente abarrotó el salón de eventos del hotel Amara Plaza de la capital guipuzcoana. La gala, conducida por la locutora de la Cadena SER Vanessa Rodríguez, sirvió también para conocer la nueva imagen de los premios, fruto de un convenio entre la AEPG y el Centro de Artes Plásticas y Diseño Kunsthal; una llamativa mano de color verde ideada por el equipo de profesores Jesús Arrecubieta, Jorge Rodríguez y Susana Zaldibar (también directora del proyecto), y las alumnas Soraya Aguirre, Iciar Nieto y Nerea Sánchez.
De esta manera, el secretario general de la AEPG, Tomás Legorburu, tomó la palabra para agradecer el apoyo del centro en la creación del sello del trofeo, y mostró su satisfacción por el aumento de candidaturas presentadas en esta edición con respecto al año pasado.
Este incremento de participantes complicó la tarea del jurado de los Premios AEPG, que tampoco faltó a la convocatoria, y que estuvo compuesto, al igual que en la anterior edición, por Jon Etxabe Goñi, como representante de Adegi, Virginia Knörr, por parte de la Cámara de Comercio, y Jokin Garate, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como la directora del Departamento de Marketing de la Universidad de Deusto, Lorea Narbaiza, y la responsable de Marketing de NOTICIAS DE GIPUZKOA, Leire Etxeberri.
Así, poco a poco la gala dio paso a su momento cumbre; la entrega de premios. En la primera categoría, referente a piezas con un presupuesto inferior a 12.000 euros, Bellota Herramientas se hizo con el premio gracias a su campaña Stand Iberflora 2008, por plantear una comunicación diferente al margen de lo habitual en el sector, creer en la creatividad fresca y rompedora e incrementar la notoriedad de la marca entre clientes y usuarios. Enara García, de la agencia Visual, fue la encargada de otorgar el primer galardón de la noche a Leticia Segura, de Bellota Herramientas.
En cuanto a la categoría que reunió a las campañas con un presupuesto comprendido entre los 12.000 y los 60.000 euros, AFM consiguió el premio , que Gemma Garbizu, de la agencia Código, entregó a su cliente, María Ruiz. En esta ocasión, se reconoció el esfuerzo de la marca por romper con la comunicación que hasta entonces estaba realizando y, así, elaborar un mensaje visual fácilmente identificable con el emisor.
Por otra parte, en la categoría de campañas con un presupuesto mayor a los 60.000 euros, recogió el premio Pablo Navallas, de Gipuzkoa Basket Club, de manos de Alberto Luque de la agencia Visual, por la tarea realizada con la campaña Disfruta del subidón a la ACB.
Según el jurado, este equipo fue merecedor del premio por saber construir marca y valorarla como su principal patrimonio, así como por creer en la creatividad en cada una de las piezas y acciones que ha llevado a cabo a lo largo de este año. "¡Y por partir de cero y llegar a ser 8.000 socios!", apuntó Vanessa Rodríguez.
En lo que respecta a las campañas que mejor utilizaron el medio, resultó ganadora Basquetour, debido a su voluntad de navegar en todas las opciones que el street marketing ofrece y adecuar cada mensaje a cada medio de manera individualizada. Así, Idurre Albizu, de la agencia Zosmamedia, fue la encargada de otorgar el premio a Lander Imaz.
Finalmente, la última categoría, referente a acción on line, reconoció el empeño de Valle Romano en la campaña Venta Valle Romano Golf&Resort, por conseguir que una web corporativa se convierta en una herramienta clave de venta e identificar al target proporcionándole la información necesaria en un soporte que domina y valora, entre otras razones. En este caso, Maider García recogió el trofeo de manos de José Ignacio Esnaola, de la agencia Publis.
De este modo, los aplausos dieron la bienvenida al presidente de la AEPG, Eduardo Marín, que se encargó de poner fin a la gala con un discurso en el que mencionó el pasado, el presente y el futuro más inmediato de la asociación.
Así, entre otros aspecto, anunció a los asistentes que AEPG contará, a partir de la semana que viene, con una nueva página en Internet, en la que podrán conocer las novedades de la asociación y participar en foros de encuentro para que las relaciones entre todos los agentes sean fluidas y eficaces". Además, incidió en la necesidad de la formación continua y el afán por "seguir sembrando éxitos" en la publicidad que se cosecha en el territorio, sobre el ámbito publicitario.