"Objetivo Euskadi" viaja a la infancia de Korta, Sobera y Almudena Cid
enseñarán lugares con un significado especial y personal El programa de ETB-2 también seguirá a Asier Odriozola en un recorrido por la localidad de Lasarte
donostia. Esta noche los telespectadores de ETB-2 podrán ver en Objetivo Euskadi muchas caras conocidas de diferentes ámbitos profesionales. El programa ha recurrido a ellos para que enseñen ante las cámaras algunos lugares de su infancia y juventud que tengan un significado especial y personal. Este espacio hará un pequeño recorrido por su pueblo o su ciudad para conocer más cosas personales.
Carlos Sobera, el famoso presentador al que el público puede ver a diario en esta misma cadena al frente de Date el Bote, nació en Barakaldo. En esa localidad vizcaina, entonces fabril, fue donde comenzó sus primeros pasos en el teatro. Con él Objetivo Euskadi recorrerá sus lugares emblemáticos, incluida la casa donde nació, y conocerá a algunas de las personas que estuvieron presentes en su infancia.
La famosa gimnasta Almudena Cid (que también ha hecho sus pinitos como presentadora en Cuatro y Telecinco) está muy vinculada al barrio Aranbizkarra de Vitoria-Gasteiz. Aunque sus cualidades deportivas la alejaron pronto de él y ha vivido muchos años en Barcelona y ahora en Madrid, su barrio, donde todavía viven sus padres, ha sido un referente en su vida. El programa realizará un recorrido con ella por la ciudad de Vitoria, a la que la primera gimnasta en el mundo que ha disputado cuatro finales olímpicas consecutivas siempre vuelve en cuanto tiene un hueco.
Por su parte, el guipuzcoano José Luis Korta puede vivir en muchos sitios e incluso marcharse a conquistar el mundo a Patagonia con los concursantes de El Conquistador, pero Orio es su casa. Allí nació, creció, empezó y triunfó en el remo y en su pueblo es toda una institución. Objetivo Euskadi hará un recorrido desde el caserío donde nació, en el barrio Ortzaika, hasta el puerto y el puente, en pleno corazón de Orio. Finalmente, Asier Odriozola, uno de los presentadores más carismáticos de los informativos de ETB, enseñará los lugares que más le gustan de la localidad guipuzcoana de Lasarte. Desde el famoso hipódromo hasta el campo de fútbol o el frontón donde ha pasado parte de su vida. Además, enseñará un rincón de lo más interesante donde poder reponer fuerzas.
"Hitzetik Hortzera" El Campeonato de Bertsolaris se ha tomado un descanso este fin de semana, pero no este programa, que para empezar hoy recibe en la redacción la visita de Anjel Mari Peñagarikano. Asimismo, mostrará la actuación de los improvisadores palestinos en una cena con bertsolaris organizada por Askapena dentro de la iniciativa Elkartasunez Tour. Ahmand Naammmah y Muhammad Zoabi compartirán coplas con Miren Artetxe y Amets Arzallus. Por otra parte, en Iruñea han festejado los 25 años de la Asociación Bertsozale Elkartea de Navarra reuniendo a bertsolaris de diferentes generaciones. La más joven, Saio Alkaiza de 18 años, y el de más edad, Xalbador Madariaga, de 78. También se encontraba en la capital navarra Xabier Silveira. Un equipo del programa hará el trayecto Iruñea-Donostia con él. Además, en Donostia acudirán a la fiesta de Gaztezulo, donde habrá una actuación de bertsorap. Hitzetik Hortzera se emite a las 22.05 horas en ETB-3 y el sábado en ETB-1 a las 13.00.
Más en Vivir
-
Ardor de estómago: un malestar con consecuencias graves y soluciones al alcance
-
“Somos cocineros, nos gusta la barra, el vacile y el rock and roll”
-
Así afecta el impacto psicológico del dinero a la salud mental
-
Así de fácil es calibrar la batería de tu móvil para saber exactamente su capacidad y alargar su vida