NOTICIAS DE GIPUZKOA ha organizado un encuentro sobre bienestar animal en el que se han abordado temas clave como la importancia de hacer pedagogía para prevenir el abandono
Bajo el título Animales de compañía, una vida digna y plena hasta el final, NOTICIAS DE GIPUZKOA reunió en Donostia a profesionales y personas comprometidas con el bienestar animal. En la primera de las dos mesas redondas, titulada Dignidad y respeto, se abordaron temas clave como la importancia de hacer pedagogía con los posibles adoptantes de cara a prevenir el abandono.
"Cuando alguien quiere adoptar un animal, en el refugio hablamos con esa persona sobre lo que implica. La pedagogía es fundamental. De hecho, se sorprenden de que una de las primeras preguntas que les hacemos es sobre el horario laboral que tienen", afirmó Gema de la Peña Zapirain, socia fundadora de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Gipuzkoa.
La representante de la Protectora, asimismo, explicó que las cifras de abandono se mantienen de manera preocupante, algo que les ha empujado a iniciar la ampliación de las instalaciones. "Hemos recogido 380 perros y 478 gatos en el último año. La mayoría de ellos sin chip. Tres de cada cuatro perros que recogemos no tienen chip, y lo mismo ocurre con los gatos", comentó. “Esta falta de identificación es un reflejo de la irresponsabilidad humana”, abundó, a pesar de que la ley anterior a la que entró en vigor en 2023, ya exigía la identificación de los animales.