This browser does not support the video element.
FORO MUJER Y CIENCIA
Nerea Isasi, Directora para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Un claro ejemplo de todo ello es el caso de la científica que está detrás del medicamento Ozempic, del que tanto se está hablando últimamente. Se trata de un tratamiento para la diabetes, pero que se utiliza también para tratar la obesidad. Lo curioso es que muchas de las personas que lo han utilizado, entre ellas muchas mujeres, casi ninguna sabía que detrás había una mujer científica, la doctora Svetlana Mojsov, cuya investigación fue fundamental para el desarrollo del fármaco. Ella misma cree que le borraron de la historia del Ozempic por ser mujer.
Temas
Últimos vídeos
-
Encuentro de Cooperativas ¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
Encuentro de Cooperativas "Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Encuentro de Cooperativas Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
Encuentro de Cooperativas "Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"