La justicia francesa examinará la demanda de liberación de Sarkozy el 10 de noviembre
Sus abogados consideran que su cliente no cumple ninguna de las condiciones que justifiquen su encarcelamiento
El Tribunal de Apelación de París examinará el próximo 10 de noviembre la petición de liberación presentada por los abogados del expresidente francés Nicolas Sarkozy, encarcelado desde el pasado día 21 por una condena a cinco años de prisión por la financiación con dinero libio de su campaña de 2007.
Relacionadas
Según indican este viernes medios locales, ese mismo día se tomará la decisión, lo que podría desembocar en la liberación inmediata, bajo control judicial, de Sarkozy.
Medidas cautelares
Entre las posibles medidas cautelares figura imponerle un brazalete electrónico, que el expresidente ya tuvo a principios de año debido a otra condena, por corrupción y tráfico de influencias, que fue confirmada de forma definitiva por el Tribunal Supremo.
Los abogados de Sarkozy consideran que su cliente no cumple ninguna de las condiciones que justifiquen su encarcelamiento tras haber sido condenado en primera instancia por la financiación de la campaña que le llevó a la Presidencia en 2007, y tras haber recurrido la sentencia, que será juzgada en apelación en marzo próximo.
Primeras horas de Sarkozy en prisión: vigilado por varios agentes ante "las amenazas que pesan sobre él"
El Tribunal de Apelación ya revisó la demanda de liberación de otros de los condenados junto a Sarkozy en el mismo caso y decretó la libertad provisional de uno de ellos.
El expresidente, de 70 años y que sostiene su inocencia, considera "un agravio a la justicia" que el tribunal de primera instancia decretara su ingreso en prisión incluso en caso de recurso de la sentencia.
Encarcelación
La encarcelación de Sarkozy, algo inédito para un expresidente francés, hizo correr ríos de tinta en el país y provocó duras críticas a la justicia por parte de sus partidarios.
También han sido muy comentadas sus condiciones de encarcelamiento, en una celda privada, aislado del resto de los reclusos y con dos agentes de seguridad exclusivamente dedicados a su vigilancia.
También ha despertado duras críticas que el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, le visitara la pasada noche, algo que muchos han considerado un trato de favor.
Sarkozy ha sido condenado en tres casos diferentes, la primera de ellas por corrupción y tráfico de influencias a un año de prisión, que cumplió en parte con brazalete electrónico a principios de año.
Por la financiación ilegal de su campaña de 2012, en la que fue derrotado por François Hollande, fue condenado en primera y segunda instancia y está pendiente de la sentencia del Supremo, prevista el 26 de septiembre.
La mayor condena fue la que recibió por la financiación con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi de la campaña que le llevó al Elíseo en 2007, sentenciado a cinco años por asociación de malhechores, con aplicación provisional de la sentencia.
Temas
Más en Unión Europea
-
Se personan ante el juez varios de los arrestados por el robo del Louvre
-
El Museo del Louvre contará con nuevos "dispositivos anti robo" antes de fin de año
-
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
-
Los acusados de ciberacoso a Brigitte Macron defienden sus actos y se amparan en la "libertad de expresión"