La ultraderecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
El presidente de la formación, André Ventura, reformará la legislación a cambio del "compromiso de bloquear una serie de comparecencias"
El presidente del partido de extrema derecha de Portugal, Chega, André Ventura, ha anunciado este sábado un "principio de acuerdo" con la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) para reformar la Ley de Nacionalidad a cambio del "compromiso de bloquear una serie de comparecencias".
Relacionadas
Ventura ha puesto en valor el "entendimiento" y la "negociación" entre ambas formaciones que permitirá crear una nueva Unidad Nacional de Extranjeros y Fronteras dentro de la Policía Nacional de Portugal tras la votación del viernes en el Parlamento.
Ahora el objetivo es una reforma de la Ley de Nacionalidad "en el inicio de la próxima sesión legislativa. "Las dos direcciones parlamentarias han firmado también un principio de acuerdo sobre algunas lineas orientativas para la alteración de la legislación en materia de nacionalidad, que esperamos coincidan con principios de septiembre", ha apuntado.
"Respaldar al gobierno"
El dirigente de Chega ha avalado asimismo respaldar al Gobierno y para ello "vamos a tumbar una serie de comparecencias pedidas por la izquierda en esta materia".
"Lo hemos hecho porque no queremos abrir asociaciones e inmigrantes, ya sean caboverdianos, brasileños, chinos, indios, sean de donde sean", ha argumentado, mientras que la izquierda no quería incorporar esta "mejora" a la ley, sino para retrasar el proceso y evitar que estas normas entraran en vigor.
La ultraderecha, segunda fuerza en Portugal gracias al voto del exterior
La respuesta de la oposición
Desde la oposición, el líder del Partido Socialista, José Luis Carneiro, ha reprochado al Partido Social Demócrata (PSD), columna vertebral de la coalición gubernamental AD, de "estar en manos de la extrema derecha" en ámbitos como el de la inmigración.
"Una de las opciones que quieren hacer y que para nosotros es muy grave, es tratar a los ciudadanos de países de lengua portuguesa" de forma que "rompe con los valores históricos de nuestra política exterior".
Temas
Más en Unión Europea
-
Italia bloquea la venta por internet de un vídeo con la autopsia de una joven
-
Unión Europea y China: entre la cooperación estratégica y la desconexión controlada
-
Más de 150.000 recuerdan a las víctimas del genocidio de Srebrenica hace 30 años
-
Bruselas pide evaluar los riesgos de los contenidos de la inteligencia artificial