Abren los colegios electorales para la segunda vuelta en Polonia que se debate entre europeísmo y nacionalismo
Los sondeos de intención de voto dibujan un escenario reñido, con una ligera ventaja de Rafal Trzaskowski, el candidato aliado de Tusk, sobre el euroescéptico Karol Nawrocki
Alrededor de 29 millones de ciudadanos de Polonia están llamados a las urnas, que han abierto sus puertas a las 7.00 horas (hora local), para elegir entre los dos candidatos que han alcanzado la segunda vuelta en las elecciones presidenciales: el aliado del primer ministro Rafal Trzaskowski y el euroescéptico Karol Nawrocki.
Relacionadas
Los polacos deben decidir entre ambos candidatos que representan posiciones dispares en cuanto a su visión de la Unión Europea o los nacionalismos de ultraderecha.
Trzaskowski, alcalde de Varsovia y alineado con el oficialismo de Donald Tusk, se alzó con el 31,36 por ciento de los votos en la anterior votación, mientras que Nawrocki consiguió el 29,54 por ciento de los sufragios.
Los sondeos de intención de voto dibujan un escenario igual de reñido para este domingo, con una ligera ventaja de Trzaskowski que en la mayoría de las encuestas se sitúa prácticamente dentro del margen de error. Ambos candidatos han apurado por tanto los últimos días para tratar de atraer al votante indeciso o pescar en caladeros de rivales ya eliminados en primera vuelta.
Los colegios electorales cerrarán a las 21.00 horas (hora local) partir de la cual la Comisión Nacional Electoral comenzará el escrutinio de los votos para conocer el nombre del nuevo presidente de Polonia.
Temas
Más en Unión Europea
-
Los bosques europeos absorben menos CO2 y ponen en riesgo los objetivos de la UE
-
Encuentran a un hombre decapitado en el centro de Lisboa
-
La UE no logra la mayoría necesaria para suspender la cooperación científica con Israel
-
Al menos tres muertos y decenas de heridos al descarrilar un tren de pasajeros en el sur de Alemania