La “gran coalición” toma forma en Francia ante una ultraderecha sin mayoríaEfe
La previsible falta de mayoría absoluta de la ultraderecha en las elecciones francesas de este domingo hace que cada vez tome más forma una “gran coalición” de partidos muy opuestos como única forma de gobernar el país.
NFP
Dos sondeos divulgados en la tarde de ayer coincidían con otro publicado la víspera en el sentido de que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) no lograría la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Un primer sondeo de Ifop daba a la ultraderecha 210-240 escaños, lejos de la mayoría absoluta de 289. En segundo lugar quedaría el Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP), con 170-200 diputados, mientras que la actual mayoría del presidente Emmanuel Macron caería a la tercera posición, con 95-125 escaños.
Marine Le Pen
El conservador LR tendría 25-45, pero una hipotética suma con la ultraderecha (a día de hoy muy improbable) seguiría sin resultar en una mayoría. Los candidatos independientes o de pequeñas formaciones regionalistas se llevarían entre 15 y 27 escaños.
Participación muy alta
El sondeo prevé una participación muy alta (68%) con votantes muy motivados, ya que un 92% se dice ya seguro de su opción de voto.
Otro sondeo de OpinionWay apuntaba a que el RN conseguiría 205-230 diputados, por 145-175 para la izquierda y 130-162 para el bloque macronista. Los conservadores tendrían de 38 a 50. Ambos estudios coincidían, en esencia, con otro publicado el miércoles por Harris Interactive y que asignaba al RN entre 190 y 220 diputados, más lejos aún de la mayoría.
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las elecciones en Francia.
Frente republicano
Si esos resultados se confirman dentro de tres días en la vuelta del domingo, la única opción de gobernabilidad de Francia pasaría por lo que se define como “frente republicano” o “gran coalición” que reúna a todos los partidos menos a la ultraderecha.
Sin embargo, las fuertes diferencias ideológicas y programáticas en un arco político que va de la derecha conservadora a los comunistas y la izquierda contestataria de La Francia Insumisa han hecho que por ahora los partidos y dirigentes no hayan querido definir cómo llevar esa idea a la práctica.
Por ahora, socialistas, macronistas, ecologistas, comunistas, ‘insumisos’ y conservadores prefieren centrarse en sus campañas para, llegado el caso, tener la mejores cartas posibles de cara a una eventual negociación.
Sí insiste en rechazar esa idea la líder ultraderechista Marine Le Pen, quien advirtió ayer de que las únicas opciones ahora son “el barrizal o una mayoría absoluta del RN”.
Le Pen denunció de nuevo que un frente en contra de su partido “tiene el único objetivo de impedir que la Agrupación Nacional tenga la mayoría absoluta”.
Vigilancia y seguridad
Mientras tanto, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció ayer que un total de 30.000 policías y gendarmes estarán desplegados para evitar posibles desórdenes o protestas violentas tras la divulgación de los resultados. El anuncio llegó después de que en los últimos días se hayan multiplicado los casos de agresiones físicas a miembros de partidos que hacían campaña.
El caso más llamativo fue el de la portavoz del Gobierno, Prisca Thevenot, cuyo grupo fue atacado mientras pegaba carteles en la tarde del miércoles por unos jóvenes.
Mbappé
Otra andanada a Le Pen. Kylian Mbappé pidió ayer movilización a los votantes para “no dejar el país en manos de esta gente”, en referencia al partido Agrupación Nacional, que logró el primer puesto en la primera vuelta. “Más que nunca debemos ir a votar. Hay una verdadera urgencia. No podemos dejar nuestro país en las manos de esa gente. Es realmente urgente. Creo que hemos visto los resultados, es catastrófico y realmente esperamos que vaya bien y que la gente se movilice”, destacó.