Ciotti prevé ministros de Los Republicanos si gobierna la ultraderecha
El destituido líder del partido conservador difunde un vídeo desde su despacho en la sede de la formación
El líder del partido conservador francés Los Republicanos, Eric Ciotti, defendió ayer las bondades del pacto que ha planteado con la ultraderecha, asegurando que se trata de “una oportunidad histórica” a nivel programático y que puede llevar de nuevo al poder a la formación, ya que “tendrá ministros” en un hipotético Ejecutivo liderado por Jordan Bardella, de Agrupación Nacional.
Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia
Ciotti se ha visto envuelto en un terremoto interno desde que pasado martes optó por una “alianza” con Agrupación Nacional de cara a las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, hasta el punto de que un día después una junta directiva convocada a sus espaldas sentenció el cese del actual líder. Sin embargo, Ciotti aseguró ayer en una entrevista en France 2 que dicha reunión careció de validez por no haber contado con su apoyo y amenazó con “acciones jurídicas” contra sus responsables, señalando que quienes buscan ahora poder son “quienes han hecho perder a la derecha”.
"Orden en las calles y en las cuentas"
De hecho, dio a entender seguirá su trabajo con normalidad, con vistas a preparar unas elecciones a las que busca presentarse con “un verdadero programa de derechas” que permita “poner orden en las calles y en las cuentas” públicas.
“A trabajar por Francia”, proclamó poco después de la entrevista en sus redes sociales, junto a un breve vídeo en el que aparece en el despacho de la sede de Los Republicanos, sentándose en la silla desde la que quiere seguir dirigiendo el partido.
Macron no dimitirá pase lo que pase en las legislativas
Ciotti considera que no es la ultraderecha sino el Frente Popular de izquierdas quien “amenaza la República”, en alusión al bloque que ya han conformado el Partido Socialista y La Francia Insumisa, entre otros.
Actualmente, la formación de Los Republicanos cuenta con 61 diputados en la Asamblea Nacional –de un total de 577 asientos– y durante la legislatura saliente han evitado desmarcarse de la mayoría que respalda al presidente, Emmanuel Macron, y tampoco han respaldado las mociones de censura en contra del Gobierno.
Temas
Más en Unión Europea
-
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
-
Europa: Las palabras de Von der Leyen y el reto de la unidad
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia