Mercosur propone a Europa una relación equilibrada para construir un eje que "no se someta a la nueva bipolaridad"
El presidente argentino, Alberto Fernández, considera que la primera cumbre UE-CELAC en más de ocho años debe ser el "punto de inicio" del "acuerdo" entre los dos bloques
El presidente argentino y presidente 'pro tempore' de Mercosur, Alberto Fernández, ha propuesto este lunes a Europa forjar una relación equilibrada para construir un eje económico que "no se someta a la nueva bipolaridad" entre Estados Unidos y China.
En su intervención en la cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Fernández ha defendido que las relaciones entre ambos continentes deben regirse por un equilibrio porque en caso contrario "deja de ser un acuerdo y empieza a ser una burla", por ello ha "celebrado" la intención de Europa de mirar al sur, "que quiere desarrollarse".
Teniendo en cuenta las "asimetrías y desequilibrios" de ambos bloques, Europa y Latinoamérica tienen en su mano "construir un eje económico", ha afirmado Férnandez, insistiendo en que este eje "no esté sometido a la nueva bipolaridad".
Así las cosas, el mandatario argentino ha llamado a "trabajar unidos para presentar una alternativa a los retos del mundo global propone" yendo en la línea del desarrollo inclusivo que proteja el multilateralismo. "Es el camino a seguir para construir un futuro más próspero", ha explicado.
Igualmente, ha subrayado que la primera cumbre en más de ocho años debe ser el "punto de inicio" del "acuerdo" entre América Latina y Europa. "Creo que es posible", ha indicado el líder argentino.
Temas
Más en Unión Europea
-
Mejora la situación de los incendios en el sureste de Europa pero el riesgo sigue elevado
-
Merz cumple 100 días de Gobierno en Alemania entre fuertes vientos de crisis
-
Una plaga de medusas paraliza cuatro reactores de una central nuclear en Francia
-
Al menos 20 migrantes mueren en un naufragio frente a la isla de Lampedusa