La UE y EEUU señalan que es "el momento" de dar un paso adelante en el diálogo entre Serbia y Kosovo
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, insiste en que ""hay oportunidades que no se deben perder"
La Unión Europea y Estados Unidos han coincidido este viernes en señalar que se trata del "momento adecuado" para dar un paso adelante en el diálogo entre Serbia y Kosovo, antes de la cita en Macedonia del Norte que se presenta clave para avanzar en la implementación de la nueva propuesta de Europa para lograr la normalización de las relaciones.
En una conversación telefónica, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, han repasado la situación en el diálogo entre Belgrado y Pristina y convenido sus "expectativas" en el encuentro de este sábado en Ohrid entre el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro kosovar, Albin Kurti.
"Ambos coincidieron en que era el momento adecuado para dar pasos significativos en interés de la integración de Kosovo y Serbia en la UE", ha indicado un comunicado de la diplomacia comunitaria sobre la llamada.
La cuestión de Serbia y Kosovo es probablemente el asunto internacional en el que Bruselas y Washington más alineados y coordinados trabajan. Borrell precisamente ha agradecido a Estados Unidos el "continuo y claro apoyo" a los esfuerzos de mediación de la UE para avanzar en la normalización de las relaciones.
En declaraciones desde Macedonia, donde este sábado participará como facilitador del encuentro entre Vucic y Kurti, Borrell ha insistido en que las partes deben aprovechar esta ocasión. "Hay oportunidades que no se deben perder. Hoy los ojos de la UE están mirando a Ohrid. Esperemos que tengamos éxito", ha señalado.
Temas
Más en Unión Europea
-
La oficialidad del euskera en la UE se debatirá en el Consejo de la UE del día 27
-
La Asamblea Nacional francesa inicia este lunes el debate de la ley de eutanasia
-
Miles de portugueses votan este domingo anticipadamente a una semana de las legislativas
-
Francia busca formar una coalición europea para impedir a los menores de 15 años el acceso a redes sociales