Alemania sigue pagando las pensiones de la División Azul
La izquierda califica de “escándalo” que cobren descendientes de los que se aliaron con los nazis
- Alemania continúa pagando ayudas a los veteranos y descendientes de la División Azul, integrada por voluntarios españoles que combatieron junto a los nazis contra el ejército de la Unión Soviética, en virtud de un acuerdo bilateral acordado con España en 1962.
En 2015, cuando el grupo parlamentario de La Izquierda formuló una pregunta parlamentaria al respecto, los pagos superaban los 100.000 euros. “Los pagos anuales se han reducido paulatinamente desde 2015”, declaró ayer a Efe Jan Kühn, asesor del experto en política europea del grupo parlamentario de La Izquierda, Andrej Hunko.
En 2019, según Kühn, los pagos bajaron a 43.257 euros. “La razón debe ser -señala Kühn- que algunos de quienes tenían derecho a los pagos han ido muriendo”. “Sin embargo seguimos considerando esos pagos como un escándalo, sobre todo teniendo en cuenta que muchas víctimas de matanzas y otros crímenes nazis siguen sin ser indemnizados”, agrega Kühn.
Hunko dice en una declaración escrita que es un escándalo que 80 años después se sigan realizando pagos a personas que “se sumaron voluntariamente a los nazis y lucharon a su lado en una guerra de exterminio en el este de Europa”. El debate público sin embargo, es prácticamente inexistente en la sociedad alemana.
Temas
Más en Unión Europea
-
El críquet inglés y galés prohíbe la participación de jugadoras transgénero en sus competiciones femeninas
-
Al menos un muerto y siete heridos por un atropello accidental en el centro de Stuttgart
-
La UE multa con 530 millones a TikTok por transferir datos personales de Europa a China
-
Los servicios de Inteligencia consideran a AfD como organización extremista