Portugal releva a Alemania en la presidencia de la UE
Sus tres anteriores legislaturas lo avalan como un país impulsor de la política exterior
- Portugal asume el próximo 1 de enero la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE) por cuarta vez en su historia, al tomar el relevo de Alemania. El país luso llega con un currículo avalado por el hito de su última gestión comunitaria, cuando condujo la aprobación y firma del Tratado de Lisboa, que aporta a los Veintisiete el estatus jurídico de un único ente para firmar tratados internacionales.
Portugal también ha encarado desafíos como la crisis danesa de la ratificación del Tratado de Maastricht y la elaboración de la Estrategia de Lisboa que marcó los objetivos para la primera década de este siglo. Con estso hitos, el liderazgo de Lisboa en ocasiones anteriores se ha caracterizado por el impulso de las relaciones exteriores de la Unión Europea.
Temas
Más en Unión Europea
-
Europa: Las palabras de Von der Leyen y el reto de la unidad
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia