La mayor feria tecnológica de Europa abre sus puertas en una edición insólita
Huawei, el peso pesado de las intervenciones del día inaugural, resaltó ayer su compromiso con Europa
- La IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, inició ayer una edición marcada por el covid con apenas presencia física, pero con múltiples presentaciones virtuales y optimismo para el futuro del sector.
La cita, que suele congregar a unas 250.000 personas, se limita este año a una serie de conferencias y presentaciones de productos que solo un selecto público puede seguir en directo, pero que también y por primera vez se retransmiten en directo online. La IFA 2020 acoge a 1.450 expositores de 30 países (frente a los casi 2.000 del año pasado), de los que apenas 150 están “físicamente”. Los días de exposición se han reducido de seis a dos.
El gigante chino Huawei fue el peso pesado de las intervenciones virtuales de ayer, donde el presidente para Europa de la división de Consumo de Huawei, Walter Ji, subrayó en una presentación que su empresa está “comprometida con Europa” y “con la protección y el respeto a la privacidad” de los usuarios.
Temas
Más en Unión Europea
-
Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa