Alemania avisa: Lukashenko deberá aceptar la realidad
Le pide escuchar la voz de “la calle”, y advierte sobre una respuesta ante “violaciones de derechos”
- El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, manifestó hoy que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, tendrá que aceptar la realidad de su país, al tiempo que advirtió de que la Unión Europea (UE) responderá ante cualquier violación de derechos fundamentales. “El señor Lukashenko no tendrá más remedio que reconocer la realidad en las calles de su país”, expresó.
Maas alertó de que “con la creciente represión contra manifestantes pacíficos, la cúpula en Minsk se está marginando cada vez más”, y subrayó que estos “valientes ciudadanos” salen a las calles de su país para protestar contra el fraude electoral y en favor de su derecho a la libertad y la participación democrática. No exigen “ni más ni menos que un diálogo abierto” con la cúpula del Estado, añadió. Al mismo tiempo, advirtió de que la UE responderá ante cualquier violación grave de los derechos humanos.
La situación en Bielorrusia será uno de los principales temas que abordarán los ministros de Exteriores de la UE en su reunión este jueves y viernes en Berlín en el marco de la presidencia de turno alemana, indicó. Maas calificó asimismo de “absolutamente inaceptable” la detención, el interrogatorio y la intimidación de miembros del consejo de coordinación. Agregó que este organismo opositor ha dejado claro que su objetivo es contribuir a “una resolución pacífica de la actual crisis sobre la base de la Constitución vigente y respetando asimismo las estrechas relaciones con Rusia”.
Temas
Más en Unión Europea
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
Bruselas propone una suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
-
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
-
Europa: Las palabras de Von der Leyen y el reto de la unidad