La UE y Turquía pactan aclarar el acuerdo migratorio de 2016
bruselas - La Unión Europea (UE) y Turquía acordaron ayer iniciar un proceso de consultas para aclarar cómo se está implementado el acuerdo migratorio entre ambas partes de 2016, por el que Ankara debe mantener en su territorio a demandantes de asilo a cambio de 6.000 millones de euros de fondos comunitarios.
El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, serán los encargados de llevar a cabo esa tarea, tal y como anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan visitó Bruselas en medio de críticas a Europa al considerar que no está respaldando lo suficientemente a Turquía en la crisis siria.
Erdogan también se reunió ayer con Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, quien apuntó que “el asunto de la migración y los flujos de refugiados es un desafío común que requiere soluciones comunes”.
Más en Unión Europea
-
Un gran incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland a dos días de su inicio
-
Un incendio en el aeropuerto de Lisboa provoca el desvío de varios vuelos
-
Bruselas multiplica por cinco el presupuesto en defensa en las cuentas para 2028-2034
-
El TGUE confirma que Jean-Marie Le Pen debía 300.000 a la Eurocámara por gastos indebidos