Síguenos en redes sociales:

Un vecino de Hondarribia fallece mientras ayudada en la extinción de un incendio forestal en Jaizkibel

El hombre, de unos 55 años, fue hallado este sábado semiinconsciente por los servicios de emergencia y podría haber sufrido un infarto

Un vecino de Hondarribia fallece mientras ayudada en la extinción de un incendio forestal en JaizkibelIker Azurmendi

Un vecino de Hondarribia, un varón de unos 55 años, falleció este sábado mientras participaba ayudando en las labores de extinción de un incendio forestal que se produjo hacia las 17.30 horas en el entorno de Artzu, en las faldas del monte Jaizkibel. El propio Ayuntamiento de Hondarribia ha mostrado este domingo sus condolencias y el pésame en su cuenta de X (antiguo Twitter) a los familiares y allegados del fallecido, un vecino de la zona que ayudaba por su cuenta a los servicios de emergencia. 

A falta de la autopsia, una de las tesis que se maneja es la de que podría haber sufrido un infarto mientras participaba en las labores de extinción. Sin embargo, fuentes de la Ertzaintza remiten a la autopsia. Fueron los propios servicios de emergencia los que hallaron a este varón de mediana edad semiinconsciente en la zona donde estaban llevando a cabo los trabajos de extinción.

Han ardido alrededor de 15-20 hectáreas de pino marítimo situado dentro de una zona de especial protección integrada en la Red Natura 2000.

Fuerte viento sur

Los servicios médicos desplazados al lugar certificaron la muerte de esta persona poco después. Se trataba de un vecino de la zona, como se ha mencionado, y no pertenecía ni al cuerpo de bomberos, ni la Ertzaintza, ni de guardas forestales, aunque estaba ayudando en las labores de extinción.

El incendio se habría producido en un pinar del entorno de Artzu y se habría sido propagado rápidamente por el fuerte viento sur que soplaba en la zona en la tarde del sábado. El fuego, que llegó a alcanzar llamas de varios metros, fue controlado rápidamente por los servicios de emergencia hacia las 22.00 horas.

Aunque según han indicado fuentes de los bomberos de la Diputación a la agencia Efe, tres dotaciones de los bomberos tuvieron que estar trabajando hasta pasada la medianoche para sofocar el incendio.

Investigación abierta

La Ertzaintza ha abierto una investigación a la espera de los resultados de la autopsia que se practicará al cuerpo del fallecido para determinar las causas de la muerte, si ésta se produjo por un ataque previo o por inhalación de humo, según han indicado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Gipuzkoa está de lleno en la temporada de mayor riesgo de incendios forestales, que se concentra en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. El pasado mes de febrero también se declararon sendos incendios forestales en los que ardieron un total de 35 hectáreas en los montes Hernio e Izazpi, en Ezkio-Itsaso.