Los servicios sociales de urgencia de la Diputación de Gipuzkoa se han hecho ya con el caso, y el niño se encuentra en buen estado, después de que fuese hallado este sábado por varios agentes de la Ertzaintza justo delante de la puerta de entrada de la comisaría de Bergara, donde el padre del menor había dejado a su hijo de tres años con una maleta antes de intentar huir.
El hombre fue detenido acusado de un presunto delito de abandono de un menor y podría enfrentarse a penas de entre 18 meses y tres años, siempre y cuando se considere que la integridad física del menor no se haya puesto en peligro, que no parece en este caso, a la vista de los hechos.
El padre, un varón de 39 años, ha sido puesto a disposición judicial este domingo a las 11.00 horas y posteriormente ha sido puesto en libertad, según ha podido saber este periódico. El propio padre habría declarado ante la Policía Vasca en un primer momento que su intención era que “fuese atendido por las autoridades competentes” a su hijo, al no poder hacerse cargo del mismo debido a su situación personal. Lo entregó en buen estado y con una maleta.
Los agentes de la Ertzaintza que se encontraban en el control de cámaras de observación presenciaron la secuencia de los hechos en vivo directo a través de los monitores. Según informó ayer el Departamento de Seguridad, varios agentes “se acercaron” a la entrada, donde se encontraba el menor e “interceptaron al hombre, que intentaba huir”.
Los agentes presenciaron por las cámaras cómo el padre dejaba al niño con una maleta frente a la comisaría y luego intentaba huir
El niño fue puesto en manos de los Servicios Sociales de Urgencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a la espera de resolver la situación con la madre que, “actualmente se encuentra en el extranjero”, según ha informado en su comunicado oficial el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco este domingo.
Por su parte, fuentes de la Diputación Foral de Gipuzkoa han confirmado a este periódico que el menor se encuentra bajo su tutela y cuidados desde el mismo sábado y que se encuentra en “buen estado”.
También han asegurado que se han activado los protocolos de actuación habitual para estos casos entre las distintas administraciones implicadas en esta situación (Ertzaintza, Hospital, Departamento de Políticas Sociales, con el objetivo de garantizar que el niño reciba la atención necesaria.
Otros casos
La Diputación ha declinado responder si tenía conocimiento previo de la situación de esa unidad familiar, alegando la protección del menor.
El abandono de menores en estas circunstancias es siempre un caso llamativo. En 2012 y 2016 se produjeron en Gipuzkoa dos casos muy llamativos, uno por su gravedad el del abandono de un bebé en un contenedor de la plaza Zuloaga de Donostia en noviembre de 2016. Una criatura que por fortuna fue hallada en buen estado de salud y puesto en manos de los servicios sociales de la Diputación de Gipuzkoa.
El segundo caso se produjo en enero de 2012 y guarda más similitudes con éste, con la diferencia de que la criatura abandonada entonces era un bebé de cinco días de vida y en el caso de Bergara es un niño de tres años. El caso al que nos referimos tuvo lugar en 2012 y la madre fue detenida acusada de dejar al bebé en el interior de la iglesia de las Carmelitas en Amara. El recién nacido fue hallado por un indigente, que fue quien lo puso en conocimiento de las autoridades.
La Fiscalía de Gipuzkoa solicitó en aquel caso para la madre una pena de 18 meses de cárcel.