La Policía atribuye ahora los posibles pinchazos de sumisión química en Sanfermines a actos de gamberrismo
El Ayuntamiento de Iruñea pide calma a la ciudadanía después de que no se detectaran sustancias en los análisis médicos
De la posible sumisión química a un mero acto de gamberrismo. Así, de un plumazo, la investigación policial ha rebajado la alerta causada por los ochos casos que habían sido denunciados y que relataban haber sufrido mareos y posible pérdida de conocimiento en varias calles de Pamplona durante los últimos días de las fiestas de San Fermín.
Relacionadas
La Junta Local de Protección Civil del Ayuntamiento de Pamplona ha querido trasladar un mensaje de "calma" a la ciudadanía en torno a los pinchazos denunciados por varias mujeres durante las fiestas.
Pese a que, en un primer momento, se advirtió de la posibilidad de que esos pinchazos pudieran ser una nueva forma de sumisión química para perpetrar agresiones sexuales, los cuerpos y fuerzas de seguridad que están investigando todas las denuncias "parecen descartar que ése sea el objetivo de los pinchazos", ya que no se han detectado sustancias químicas en ninguna de las denunciantes y el comportamiento de los supuestos agresores "parece estar más relacionado con el gamberrismo".
Temas
Más en Sucesos
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
Dos menores detenidos en un pueblo de Alicante por agredir sexualmente a otra menor
-
Dos jóvenes denuncian una agresión homófoba en Málaga
-
Un grupo de ultras del Atlético provoca incidentes en Vitoria y es devuelto en autobús a Madrid