Un empresario acusado de engañar a varias mercantiles con la venta de mascarillas del tipo N95 durante la pandemia de covid ha reconocido los hechos este lunes en el inicio del juicio en la Audiencia de Alicante y ha asumido una condena de cuatro años de prisión por un delito continuado de estafa, tras alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía.

En su escrito de acusación inicial, el Ministerio Público sostenía que, en el mes de marzo de 2020, el encausado ofreció las mascarillas en el mercado sanitario con el ánimo de conseguir compradores interesados en la mercancía, que era escasa en ese momento y se consideraba un bien de primera necesidad.

Así, concertó su venta con al menos cuatro empresas distintas, que eran en su mayoría contratistas de organismos públicos, a las que solicitó el pago por adelantado de las mascarillas, una vez cerrado el trato. No obstante, después de que se produjese el pago, las mercantiles perjudicadas no recibieron la entrega de los productos comprometidos.

Cumplía condena por otra causa

La Fiscalía solicitaba inicialmente que se impusiese al procesado una pena de seis años de cárcel por un delito continuado de estafa, que, después del reconocimiento de los hechos, ha quedado rebajada a cuatro.

El acuerdo de conformidad comprende, además, una indemnización de 685.065 euros, para la que se concierta un plan de pagos a razón de 25.000 euros cada dos meses, y la imposición de una multa de 1.600 euros. Con ese pacto, el tribunal no ha considerado necesaria la continuidad del juicio, tras el anticipo de la sentencia condenatoria 'in voce'. Se da la circunstancia de que el acusado se encontraba cumpliendo una pena de privación de libertad por otra causa distinta.