El hotel Hilton de Donostia empleará a 70 personas
Abrirá sus puertas en Donostia el año que viene con 81 habitaciones
El histórico cine Bellas Artes reconvertido en un hotel de lujo de la mano de la cadena estadounidense Hilton empleará en Donostia a cerca de 70 personas, aunque se calcula que el impacto podría alcanzar los 100 puestos de trabajo considerando los proveedores de servicios indirectos.
El nuevo hotel que gestionará Sade tendrá 81 habitaciones y lo hará bajo el sello Curio Collection by Hilton, la firma creada por esta compañía internacional para “hoteles singulares con un valor patrimonial e histórico”. La cúpula albergará dos suites con terraza y el hotel dispondrá de un gimnasio, un parking y un espacio gastronómico con capacidad para unas 75 personas.
El estudio de interiorismo Isabel López Vilalta ha construido la identidad del hotel “reinterpretando el pasado con un lenguaje contemporáneo: la atmósfera del cine clásico impregna cada rincón, no como una tematización, sino como un recurso estético y conceptual que dialoga con la arquitectura”.
Sade, la empresa donostiarra dedicada a la gestión de cines y hoteles, en el marco de su centenario, terminó de descubrir ayer la fachada de lo que será el nuevo Hotel Palacio Bellas Artes de Donostia, cuya actividad se iniciará el año que viene.
cúpula y fachadas Tras tres años dedicados a la rehabilitación del emblemático edificio, diseñado en 1914 por el arquitecto Ramón Cortázar, la ciudadanía podrá apreciar la cúpula y las fachadas recuperadas, sin la lona y los andamios que hasta ahora preservaban los trabajos de reforma.
Pionero
El Palacio Bellas Artes albergó uno de los primeros cines del Estado y estuvo en funcionamiento hasta 1982. En 2021 el Ayuntamiento de Donostia aprobó la licencia de obras para el proyecto de rehabilitación. La intervención en el exterior del edificio se ha llevado a cabo con “la máxima cautela patrimonial, manteniendo la envolvente conforme al régimen de protección establecido en el Plan Especial de Protección del Patrimonio urbano construido (PEPPUC)”, recordaron desde Sade.
Así, para el Hotel Palacio Bellas Artes ha mantenido el “representativo cuerpo de esquina” del edificio y ha repuesto la cúpula derruida, siguiendo los requisitos marcados por el Consistorio donostiarra en cuanto a posibles modificaciones y reajustes.
Gracias a un “exhaustivo” trabajo de documentación fotográfica y a la labor de artesanos locales especialistas en restauración de patrimonio, Sade ha recuperado balaustradas, molduras, cornisas, vidrieras y resto de ornamentos arquitectónicos. La intervención ha supuesto la rehabilitación integral del edificio.
Temas
Más en Sociedad
-
Más de 150 periodistas asesinados en lo que va de año, dos tercios en guerras
-
Los electrodomésticos ya pueden programarse a sí mismos
-
Más de 500 instalaciones en Euskadi están expuestas a riesgo crítico de inundación, entre ellas colegios o residencias
-
El guipuzcoano medio genera 431 kilos de residuos al año