Las carreteras vascas superan su récord de desplazamientos veraniegos, con 39,9 millones
Los desplazamientos más frecuentes en la CAV fueron internos, seguidos de trayectos a Burgos, Madrid y Cantabria
Las carreteras de Euskadi registraron entre los pasados meses de junio y septiembre la mayor cifra de desplazamientos contabilizada hasta ahora, con un total de 39,91 millones de tránsitos, lo que supone un 3,36% más que durante el mismo período de 2024.
El Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN) ha dado a conocer esta cifra en una nota en la que ha presentado el balance de su campaña de tráfico estival, elaborado a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la del Gobierno Vasco (Trafikoa), y el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra.
Desplazamientos internos
En su comunicado, el RACVN desvela que los desplazamientos estivales más recurrentes en la CAV fueron los internos, que a lo largo de los últimos cinco años se han mantenido como los más frecuentes y que en 2025 alcanzaron los 19.748.286, seguidos de los trayectos hacia Burgos y Madrid, a Cantabria, Francia, y, en último lugar, a Navarra.
Accidentes mortales
En cuanto al número de accidentes con víctimas mortales ocurridos en vías urbanas e interurbanas, el documento del RACVN revela que en Euskadi se produjeron 13 siniestros de este tipo (5 en Gipuzkoa, 6 en Álava y 2 en Bizkaia), en los que murieron 15 personas (5 en Gipuzkoa, 2 en Bizkaia y 8 en Álava).
Temas
Más en Sociedad
-
Las lluvias extremas como la dana en Valencia pueden repetirse cada 47 años
-
Cesan a Edurne Egaña como directora de los puertos deportivos de Euskadi
-
Miles de estudiantes exigen más medidas antiacoso en los colegios y mayor implicación
-
Rebelión en el consejo del Deporte Escolar de Gipuzkoa: “Estamos sorprendidos e indignados”